El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha puesto de manifiesto la intención del Ejecutivo de impulsar las reformas que necesita el país para lograr crecer a una tasa media de entre el 2% y el 2,5% de 2011 al año 2015, si bien indicó que para cumplir este objetivo es "imprescindible" hacer "esfuerzos adicionales".
Así lo ha señalado Zapatero durante la presentación del 'Informe económico 2010', donde ha incidido en que, aunque seguirá tratando de alcanzar el "mayor grado posible de acuerdo" político y social, la falta de reformas es mucho peor que la "ausencia de consensos amplios" para llevarlas a cabo.
"Y como esto sería lo peor, no va a ocurrir", ha incidido el jefe del Ejecutivo ante una audiencia compuesta por los directivos de las principales compañías españolas y organizaciones empresariales -representadas por el presidente de la CEOE, Joan Rosell-, pero con la ausencia de dirigentes de los sindicatos CC.OO. y UGT, con quienes el Gobierno mantiene un pulso por el retraso de la edad de jubilación, lo que podría motivar una nueva huelga general.
Entre los empresarios destacaban el presidente del Santander, Emilio Botín, el de Telefónica, César Alierta, el de Caja Madrid, Rodrigo Rato, el de ACS, Florentino Pérez, el de Repsol, Antonio Brufau, o el de El Corte Inglés, Isidoro Alvarez, entre otros.
Jubilación en función del tiempo y tipo de empleo
El jefe del Ejecutivo ha puesto de manifiesto su intención de acelerar la reestructuración de las cajas de ahorro, completar la reforma laboral y buscar el máximo consenso posible para la reforma de pensiones que aprobará el próximo 28 de enero, con lo que este paquete de actuaciones estaría completado en el primer semestre del año.
Sobre este último asunto, por el que el Gobierno ha mantenido intensas reuniones en los últimos días con las dos principales organizaciones sindicales, Zapatero no ha ofrecido más detalles al margen de reiterar su intención de elevar la edad legal de jubilación "en torno al horizonte de los 67 años", aunque de manera "gradual y progresiva" y con excepciones en función del tiempo trabajado y la "naturaleza del empleo" desempeñado.
Pide la colaboración de las grandes empresas
Zapatero ha defendido que España "siempre ha reaccionado bien a los cambios en su historia reciente" y es "todo lo contrario a un país decadente o cansado". "Hay ganas de volver a crecer, de volver a progresar y hay un guión para lograrlo: culminar las reformas y los cambios que tenemos previstos", ha remarcado Zapatero.
Por este motivo, ha pedido la colaboración a los asistentes, entre los que estaban la mayoría de los presidentes de las empresas que componen el Ibex 35 y de otras compañías como El Corte Inglés, Zeltia o Cepsa.