Publicidad

LOS EMPRESARIOS DESTACAN LA NORMALIDAD

A Rosell le preocupa el impacto que la huelga tendrá fuera de España

El presidente de los empresarios, Joan Rosell, ha destacado la normalidad y la tranquilidad con que se está desarrollando esta jornada de huelga y ha añadido que lo que más le preocupa es el impacto que puede tener fuera de España.

Rosell ha comparecido en la sede de la CEOE en Madrid para hacer una valoración oficial de los empresarios ante esta jornada de huelga general. Rosell ha aclarado que se están cumpliendo los servicios mínimos.

Lo que más le preocupa, ha dicho, es la imagen exterior que puede ofrecer el país por incidentes puntuales y concretos que no han sido generalizados. “Nuestra esperanza es que el día acabe cuanto antes”, precisó.

Confía en que la "tranquilidad" se mantenga a lo largo de la tarde para recuperar "la normalidad" y volver a pensar que España está en una situación "complicada y difícil" que obliga a todos a trabajar "en la misma dirección" con "pocas protestas" y con propuestas "serias, constructivas, con poca demagogia y mucha calculadora en la mano".

Ha admitido que este 2012 será un año duro y que las reformas nos costaran mucho a todos y alberga la esperanza de que 2013 sea mucho mejor. El patrón de patronos ha reconocido que el Gobierno ha puesto medidas en marcha que no gustan a los empresarios y se ha mostrado convencido de que encontrarán otras iniciativas con las que no están de acuerdo en los Presupuestos que se aprobarán mañana. "Pero no vamos a hacer dogma de fe", ha indicado, tras resaltar la importancia de "arrimar el hombro".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.