Publicidad

BAJA EN AMBOS SEXOS

El paro desciende en 64.309 personas en abril y se sitúa en 4,2 millones de empleados

El volumen total de parados alcanzó en abril la cifra de 4.269.360 desempleados. De esta forma, se registra la primera caída del desempleo desde diciembre de 2010.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar abril en 4,26 millones de personas, tras bajar en 64.309 desempleados, con un descenso porcentual del 1,48% respecto al mes de marzo, informó este miércoles el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó en abril la cifra de 4.269.360 desempleados, tras registrarse este mes el mayor descenso del paro en un mes de abril desde 2006. De esta forma, se registra la primera caída del desempleo desde diciembre de 2010, cuando bajó en 10.221 personas. 

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, valoró este descenso, ya que, según dijo "igual que simepre que sube el paro es una mala noticia, cuando baja es un buen dato", si bien afirmó que este dato positivo no debería llevar a ser complacientes, sino a seguir esforzándose cada día más porque son muchas las personas que continúan sin un puesto de trabajo.  

"Los datos indican que ha sido una bajada del paro generalizada", resaltó. Desde abril de 2010, el paro se ha incrementado en 126.935 personas (3,06%). 

El paro bajó en abril en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, al reducirse en 34.532 (-1,58%), frente a una bajada del desempleo masculino en 29.777 hombres (-1,38%), situándose el total de mujeres en paro en 2.148.889 y el de varones, en 2.120.471.

Baja en todas las comunidades, menos País Vasco y ciudades autónomas
El paro bajó en abril en todas lascomunidades autónomas, a excepción de en el País Vasco y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde aumentó un 1,06, un 4,61 y un 0,96 por ciento, respectivamente, según los datospublicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

El desempleo bajó más en Baleares (6,24%), en Navarra (3,34%) yen La Rioja (3,05%). En términos absolutos, el paro bajó más en Andalucía, donde elnúmero de desempleados se redujo en 19.518, seguida de Cataluña (9,728) y Baleares (5.501).

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.