Economía

¿Cómo sobrevivir a las vacaciones más caras de la historia?

El Instituto Nacional de Estadística acaba de confirmar que hoy a los españoles vivir nos cuesta un 2,7% más que hace un año, pero buena parte de las gastos típicamente vacacionales han experimentado una subida bastante superior a esa cifra.

Vacaciones

Publicidad

Desde Antena 3 Noticias salimos a las calles y playas de Las Palmas, Barcelona y Valencia a preguntar, y las respuestas son de lo más variado: "Bastante más caro", "un poquillo más alto que otros años", "no lo he notado demasiado"... Estadísticamente el INE sí constata que hay muchos productos y servicios relacionados con el turismo y las vacaciones que este año han experimentado una subida superior a la media del IPC. Por ejemplo, los vuelos en avión cuestan ahora un 12% más que el año pasado, pero solo los nacionales porque los vuelos internacionales se han encarecido en menor medida.

En cuanto a los hoteles el incremento anual se aproxima al 10%, pero no todos han tenido que pagar esta subida. El ejemplo más evidente nos lo ofrece un turista de la Península que estos días disfruta de sus vacaciones en Las Palmas. Asegura que el avión y el hotel le han salido muy bien de precio (70 euros la noche el alojamiento en su caso) pero porque todo lo tenía ya reservado y pagado desde el pasado mes de diciembre. Sin embargo su cuñado, que se sumó al viaje en las últimas semanas, ha tenido que pagar "no el doble, pero casi", nos dice.

Hay más cosas que también han subido este año en muchos puntos del país: el precio de las tumbonas en la playa o las visitas culturales. Una turista de Gijón que está pasando una semana de vacaciones en Barcelona con su familia lamenta que esta vez las visitas al Parque Güell, que antes eran gratuitas, "ahora hay que pagar, incluso los niños".

En cuanto a la hostelería, unos dicen que sí se nota la subida y otros aseguran que no tanto. No hay una estadística que nos permita dar un dato global, pero muchas de las personas a las que hemos preguntado coinciden en señalar que en los restaurantes de más alto nivel es donde más se aprecia un fuerte incremento de precios.

También hay quien nos recuerda que una solución pasa por salir menos a comer fuera. "Si estás 10 días de vacaciones, no sales todos los días, aprovechas que tienes apartamento para comer ahí". "Va uno reduciendo", nos dice otro turista malagueño que está pasando unos días en Valencia: "en vez de venir una semana pues venimos tres días".

Aún así casi todos reconocen que están gastando en vacaciones por encima del presupuesto que tenían. "Eso es todo un clásico, si no te pasas del presupuesto no te vas de vacaciones" asegura un viajero de Salamanca. Ya llegará la vuelta a casa; será entonces cuando echemos cuentas, lamentaremos haber gastado tanto y haremos el firme propósito de empezar a ahorrar para el año siguiente. Pero el próximo verano -que será de nuevo el más caro de la historia- volveremos a gastar por encima de nuestro presupuesto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad