Huelga del transporte
Nadia Calviño, sobre la huelga del transporte: "La práctica totalidad del sector está operativo, el paro es marginal"
La vicepresidenta primera y ministra de Economía ha asegurado que confía en que los "reductos" que todavía secundan el paro "se vayan desactivando" gracias al "importante acuerdo" alcanzado entre el sector del transporte y el Gobierno

Publicidad
El Gobierno da por finalizado el paro en el transporte, o al menos el grueso de las manifestaciones, cuando la huelga alcanza ya su tercera semana y después del acuerdo pactado entre el Ejecutivo y la mayoría de asociaciones del sector por el cual habrá una bonificación mínima de 20 céntimos en cada litro de combustible para todos los consumidores.
"La práctica totalidad del sector está operativo, el paro es marginal", ha dicho esta mañana Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Economía, al tiempo que aseguraba "confiar" en que los "reductos" que todavía secundan el paro "se vayan desactivando".
Pese a todo, la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera -que agrupa a pymes y autónomos- mantiene el paro y en un comunicado difundido ayer lunes lunes instaba a los camioneros y otros conductores profesionales a seguir haciendo "visibles" sus protestas. Aunque añadieron, eso sí, que se encara "la recta final" del conflicto.
Su presidente, Manuel Hernández, ha explicado esta mañana en 'Espejo Público' que los convocantes de la huelga "están recibiendo coacciones" por parte de las corporaciones. Amenazas -denuncia- de todo tipo. "Desde que no vamos a volver a trabajar con nuestros clientes hasta que van a intentar que no trabajemos con otras empresas", al tiempo que añadía que las medidas aprobadas por el Gobierno no son suficientes para que los camioneros dejen de trabajar a pérdidas.
"Se siguen pinchando ruedas"
Por su parte, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha asegurado que son "muchos más camiones los que están circulando" este inicio de semana respecto a la pasada, pero ha insistido en que "se siguen pinchando ruedas" en los piquetes localizados en las regiones ya mencionadas.
Más Noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
-
Olvida la calderilla, así va a ser el euro digital con el que pagarás todos tus gastos y quién sabe si tu hipoteca
-
El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro
La CETM no cree que haya motivos para proseguir con las protestas ya que los acuerdos alcanzados con el Gobierno "complementan, de manera coyuntural, a los que se adoptaron en diciembre" y que en su opinión ya resolvían los principales problemas del sector.
Publicidad