Publicidad

ANÁLISIS | ECONOMÍA

Mónica Prado: "Está claro que el ajuste será a la baja"

Los 12 sabios encargados de hacer el sistema de pensiones sostenible en el futuro están a punto de hacer público su veredicto. Esta es una tarea, que según ha explicado Mónica Prado, jefa de Economía de Antena 3, es complicada y pasa, ineludiblemente, por cambiar el índice hasta el que ahora se referenciaban las pensiones.

Mónica Prado ha analizado la situación actual de las pensiones, donde el IPC ya no será lo único a tener en cuenta a la hora de actualizar las prestaciones. La esperanza de vida, la evolución de la economía o los ingresos de la seguridad social serán también factores importantes a la hora de calcular lo que cobraremos al jubilarnos.

Tal y como ha explicado, hasta el momento sólo hay borradores, pero "está claro que los ajustes serán a la baja". Los expertos apremian a que la reforma entre en vigor cuanto antes debido a la presente recesión.

Con la gran tasa de paro actual, cada vez son menos los empleados sosteniendo el sistema, menos de dos ocupados por cada uno de los nueve millones de pensionistas.

Además, estos pensionistas son, en muchas ocasiones, el único sustento de familias con todos sus miembros en el paro. Una pescadilla que se muerde, dolorosamente, la cola.

Publicidad

ss

Tres días de permiso por el fallecimiento de una mascota: "No somos quiénes para decidir qué dolor es más válido"

La compañía, que ya contaba con políticas pet friendly, como permitir llevar animales a la oficina, va más allá en su compromiso ético.

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.