Publicidad

HOY CONTINÚA LA CUMBRE

Mariano Rajoy asegura con violencia "no se consigue nada"

Mariano Rajoy ha afirmado esto en referencia a las protestas por las reformas del Gobierno, que afirma que son necesarias. Lo ha dicho en la cumbre de jefes de Estado europeos, en la que la UE ha renovado su compromiso con la austeridad y no se ha mencionado la reducción del objetivo de déficit.

Bruselas tiene sus reglas. No estaba previsto hablar del déficit en este Consejo y no se ha hablado. "De esto no se habla aquí. Esto es un tema que no se cierra hasta junio. Nosotros presentaremos nuestros presupuestos conforme a lo que nos parezca más sensato", ha explicado Rajoy. Aún así la posibilidad estaba en el aire. Por eso dos países, Finlandia y Suecia han rechazado que se suavicen los objetivos de déficit. Pero no es una petición exclusiva de España. Incluso Holanda, uno de los socios más exigentes con los demás,  podría incumplirlos.

De lo que sí se hablado es de reformas. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy se las ha explicado a sus socios y ha renovado el compromiso con la estabilidad. El objetivo es la creación de empleo, el crecimiento. Esto va a llevar su tiempo pero hay que tomar decisiones hay que tomar medidas y controlar el déficit público y hacer reformas. Rajoy es consciente de que las refomas no gustan a todos.: "A los que están en las calles estos días yo les diría que hay que ser prudentes que es un momento difícil pero que con eso no se consigue nada y que el gobierno tiene que hacer las reformas".

En el Consejo han renovado a Van Rompuy como presidente y han dado el visto bueno a Serbia como país candidato a la Unión Europea. Hoy continúa la cumbre. Van a firmar el tratado que reforzará la disciplina fiscal mediante el control presupuestario. Y algo más difícil: tienen que discutir nuevas medidas: esta vez que conjugen el ahorro con el crecimiento.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.