Retos peligrosos
Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"
Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.

Publicidad
Alarma entre los sanitarios por el reto viral que está circulando en redes sociales: "La dieta de las princesas Disney" consiste en comer lo mínimo basando la alimentación solo en agua y algunas frutas. "Las redes sociales están llenas de desinformación, pero cuando hablamos de nutrición el terreno se vuelve más amigable para los bulos, las dietas milagro y otras prácticas de riesgo disfrazadas de soluciones rápidas y mágicas que intentan, con argumentos pseudo-científicos, inculcar sus bondades", afirma Héctor Nafría, divulgador científico de la Unidad de Cultura Científica del CGE.
Además, añade que "es un plan restrictivo, carente de base científica, que pone en riesgo la salud física, emocional y social de quienes lo siguen, especialmente los adolescentes".
Complicaciones de salud
Este reto propone seguir cada día la dieta de una "princesa Disney" y promete perder más de diez kilos en apenas 15 días. Para ello, propone "el día de bella tomar solo té, el día de Pocahontas tomar solo semilla o el día de La Sirenita tomar solo agua", afirma Nafría.
Un desafío peligroso que impone una pauta alimenticia extrema, acompañada de una restricción calórica severa y que pone en grave riesgo la salud de los más jóvenes. "A corto plazo los efectos pueden ser trastornos metabólicos, como cetosis o acidosis láctica; alteraciones cardiocirculatorias; alteraciones gastrointestinales, como náuseas, vómitos, estreñimiento, diarreas… incluso también puede provocar sequedad en el pelo, la fragilidad de las uñas o puede llevar a trastornos neuropsíquicos, como la intolerancia al frío, el insomnio o la distorsión de la imagen corporal", detalla Carmen Martín Salinas, presidenta de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (AdENyD)
Transtornos alimenticios
Pero los problemas que pueden derivarse de ponerla en practica no son solo físicos: El cerebro también se desnutre. "Van a tener problemas de atención, concentración y memoria", nos cuenta Ana I. Gutiérrez, psicóloga sanitaria experta en TCA. Efectos que podrían ser irreversibles y terminar en un trastorno alimenticio "estamos hablando de una enfermedad peligrosa y que tiene la tasa de mortalidad alta", concluye Gutiérrez.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después
-
Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?
-
Retrasos en varias líneas de Cercanías de Madrid por fallos en la señalización
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad