Publicidad

SE DISPARARÁ EL DÉFICIT

Irlanda debe inyectar 50.000 millones de euros a sus bancos

El Gobierno de Irlanda va a tener que poner 50.000 millones de euros del erario público para salvar de la quiebra a parte de su sistema bancario.

La medida disparará el déficit público hasta a la cifra récord del 32% de su PIB. En las próximas semanas el ejecutivo irlandés anunciará un nuevo plan de ajuste.

Gran parte de ese dinero, que saldrá del bolsillo del contribuyente, irá destinado al Anglo Irish Bank, nacionalizado en 2009 y cuyo rescate se cifró en 29.300 millones de euros "en el mejor de los casos", según precisó el Banco Central de Irlanda.

En el peor de los casos, el Gobierno tendrá que inyectar en elAnglo Irish Bank unos 5.000 millones de euros adicionales, que,sumados a la factura final de los otros cinco grandes bancosnacionales, elevará el déficit público irlandés -el más alto de laUnión Europea (UE)- durante 2010 hasta el 32% del PIB.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.