Disturbios violentos

Guess, Nike, Tommy Hilfiger y otras grandes marcas, objetivo de los disturbios violentos en Barcelona

Los disturbios en Barcelona acumulan ya 6 noches de violencia en la que diferentes marcas se han visto afectadas por los destrozos.

Guess, Nike, Tommy Hilfiger y otras grandes marcas, objetivo de los disturbios violentos en Barcelona

Publicidad

Maniquíes tirados por los suelos, escaparates rotos, pintadas en las fachadas, cristales rotos por los suelos....los disturbios violentos en Barcelona tras las protestas contra la detención de Pablo Hasél han dejado imágenes vergonzosas de saqueos a comercios del centro de la ciudad. Guess, Nike y Tommy Hilfiger son algunas de las grandes marcas que se han visto afectadas por los destrozos.

La tienda de Guess del Paseo de Gracia fue el centro de los destrozos violentos en la tarde noche del domingo los radicales reventaron el cristal del escaparate y se llevaron todo lo que había: relojes, bambas, bolsos, ropa, etc

El sábado otros comercios de la calle fueron blanco de los ataques violentos tras las protestas por la detención de Pablo Hasél. En el local de Nike todavía siguen arreglando los desperfectos, ropa tirada por los suelos, maniquíes volcados, cristales rotos.... Mismo escenario en la tienda de Tommy Hilfiger donde los radicales llegaron a volcar muebles como mostradores.

Detenciones

De los 8 detenidos este domingo, 5 han vandalizado un tienda de ropa y ha entrado a robar y 3 están relacionados con los delitos de atentado contra los agentes de la autoridad y desórdenes públicos. 9 agentes han sido heridos por lanzamiento de botellas y objetos contundentes, dos de los cuales han sido trasladado a centros hospitalarios.

Con los datos provisionales de detenciones ya son 129 las personas detenidas en Cataluña desde el pasado martes 16 de febrero.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.