Publicidad

ESFUERZOS "AUDACES" PERO CORTOS

El Eurogrupo pide a España más medidas de ajuste a partir de 2011

Los ministros de Economía de la eurozona han recomendado este lunes a España y Portugal que preparen medidas de ajuste adicionales para 2011 y los años siguientes para garantizar la reducción del déficit y de la deuda y calmar a los mercados.

El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, afirmó que las medidas de ajuste anunciadas por España y Portugal son "significativas y audaces" y "contribuirán sin ninguna duda a estabilizar el nivel de deuda".

No obstante, los países de la eurozona coincidieron en que "será necesaria una consolidación adicional más allá de 2011, así como más progresos con las reformas estructurales", explicó Juncker.

"Los dos países se han comprometido a tomar acciones en este sentido. Los dos países están también trabajando en medidas adicionales, si son necesarias, para alcanzar los objetivos de déficit en 2011", aseguró el presidente del Eurogrupo.

Los ministros de Economía de la eurozona volverán a examinar la situación en España y Portugal durante su reunión de julio, una vez que se conozca el dictamen definitivo de la Comisión sobre los planes de ajuste de los dos países, que se hará público el 15 de junio.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.