Publicidad

CONSECUENCIAS DEL CAOS AÉREO

El drama de los que todavía no han podido volar a su casa

Todavía hay decenas de víctimas del caos aéreo intentando obtener un pasaje en los principales aeropuertos españoles.

En los aeropuertos, todavía hay decenas de víctimas del caos intentando obtener un pasaje. En El Prat, en Barcelona, una aerolínea exige más dinero a un grupo de colombianos que o pagan o deberán esperar, al menos, una semana para viajar.

Se quedaron en tierra el viernes, son cerca de 300 personas que iban a Bogota. La alternativas que les ofrece su aerolinea son volar dentro de una semana o comprar un nuevo billete. Representan un ejemplo pero hay muchos más afectados por la huelga salvaje que no saben cómo hacer para reclamar sus derechos.

El caso más fácil es el de los usuarios que solo han perdido un billete de avión. Muchas compañias aéreas ya han procedido a la devolución integra del dinero

Si ha  perdido un paquete  vacacional, la agencia de viajes es la encargada de hacer el reembolso. Además si ha realizado gastos extraordinarios recuerde no tirar las facturas y adjuntarlas a la hoja de reclamaciones

Si usted es de los que no acudió al aeropuerto, no se preocupe. No ha perdido ninguno de los derechos y puede reclamar con posterioridad.

El Gobierno calcula que el número de afectados puede superas los 600 mil. y las pérdidas ascender a más de 400 millones de euros.

 

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.