Publicidad

CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES

Comisiones Obreras avisa de que habrá "confrontación" si no hay acuerdo

Continúan las negociaciones para la reforma de las pensiones, mientras el Gobierno se ha mostrado dispuesto a realizar algunas concesiones, pero a los sindicatos les parece insuficiente para evitar la confrontación.

Nadie se levanta de la mesa pero el acuerdo se hace esperar y no llegar a un punto de encuentro tendría consecuencias. En este sentido, el portavoz de Comisiones Obreras, Fernando Lezcano asegura que si no llega la estrategia, llegará "la confrontación". Comisiones Obreras lanza un ultimatum al gobierno mientras UGT deja la puerta abierta a una negociación más larga.

El próximo 28 de enero es la fecha límite para pactar la reforma de las pensiones. Si no hay acuerdo, el Consejo de Ministros dará luz verde a su anteproyecto. La gran piedra en el camino es el tiempo de cotización para jubilarse con 65 años y cobrar toda la pensión. El Ejecutivo ahora está dispuesto a bajar de los 41 años.

Pero para los sindicatos,  que luchan por no pasar de los 35 años cotizados, el gobierno aún debe hacer un esfuerzo si quiere contar con su apoyo. El plazo para el acuerdo se agota, y en 48 horas el decreto sobre las pensiones estará aprobado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.