Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

Las palabras de Mario Draghi disparan la prima de riesgo y hunden la Bolsa

El Ibex 35 ha caído un 5,1%, su segunda mayor caída del año, tras la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en la que sólo dejaba la puerta abierta a reactivar la compra de bonos si los países se adscribían al fondo de rescate. La prima de riesgo volvía a tocar los 600 puntos básicos tras la falta de acción del organismo europeo, a pesar de que Mariano Rajoy y Mario Monti han valorado como "positiva" la comparecencia de Draghi.

El Ibex 35 se ha anotado su segundo mayor recorte del año tras desplomarse un 5,16% al cierre de mercado, hasta retroceder a los 6.373 puntos, en una jornada marcada por la decepción de los mercados ante las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi. La prima de riesgo española llegaba a tocar los 600 puntos básicos. 

Los bancos cotizados focalizaron el castigo de los inversores, con BBVA y Santander perdiendo más de un 6%. Popular se dejó un 7,91% y Sabadell perdió un 7,53%. Eso sí, Bankia logró desmarcarse y lideró los avances con una subida del 4,70%. 

Los mayores recortes los protagonizaron los títulos de Sacyr, que se desplomó un 8,96%, Arcelormittal (-8,90%) y FCC (-8,64%).  

La prima vuelve al borde de los 600
La rentabilidad del bono español a diez años ha vuelto a superar hoy el 7% al cierre, lo que dispara la prima de riesgo hasta 594 puntos básicos, de nuevo al borde de los 600, tras la rueda de prensa del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

Al cierre de hoy, la prima de riesgo española alcanzaba 594 puntos básicos, tras sumar 58 en la sesión, lo que consumía prácticamente toda la mejora acumulada desde que el pasado jueves Draghi anunciara que haría "todo lo necesario" para proteger el euro.

La rentabilidad del bono a diez años subía hoy hasta el 7,17 % al cierre, desde el 6,73 % de ayer, y acababa con la racha de cinco sesiones por debajo del nivel del 7 %, que los expertos consideran insostenible.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.