Tenis
Valentin Vacherot y su gesta histórica en Shanghái: "Es simplemente una locura"
El tenista monegasco protagoniza una de las historias mas increíbles de la historia del tenis al ganar el Masters 1.000 de Shanghái viniendo desde la previa. "Cuando llegué aquí, ni siquiera se suponía que jugaría el torneo", recordó Valentin Vacherot.

Publicidad
Valentin Vacherot forma ya parte de la historia del tenis, el jugador monegasco ha protagonizado una historia increíble en las dos últimas semanas y se ha convertido en campeón del Masters 1.000 de Shanghái cuando ni siquiera estaba clasificado para jugar el cuadro principal. Un triunfo épico que lo es aún más si tenemos en cuenta que la final la jugo ante su primo, el francés Arthur Rinderknech. El jugador monegasco, que este lunes figura en el puesto 40 de la ATP tras ascender 164 posiciones, es el tenista con ranking más bajo capaz de conquistar un ATP1000.
"Es simplemente una locura. Estoy tan feliz con mi actuación en estas últimas dos semanas. Solo quiero agradecer a todos los que pusieron un freno en mi carrera desde el principio. Al compartir esto, sé que es realmente difícil. Tiene que haber un perdedor, pero creo que hoy hay solo dos ganadores, una familia que ganó. Y creo que para el deporte del tenis, la historia es simplemente irreal. Ojalá hubiera dos ganadores. Desafortunadamente, solo hay uno. Por mi parte, estoy muy feliz de que sea yo", reconocía Vacherot tras coronarse en Shanghái.
Y es que el jugador monegasco tuvo que jugar dos partidos de la previa (Basavareddy y Draxl) para acceder al cuadro principal del Masters de Shanghái. A partir de ahí, Valentin Vacherot fue capaz de superar a Djere, Bublik, Machac, Griekspoor, Rune, Djokovic y Rinderknech.
"Como muchos sabéis, cuando llegué aquí, ni siquiera se suponía que jugaría el torneo. Me arriesgué un poco al venir. Empecé como suplente número 22 en la lista, en la primera. Pude entrar un poco más de un día antes del inicio. Los desafíos estaban por todas partes. Incluso en la primera ronda de clasificación perdía 7-6 y 4-3. También salvé un punto de break cuando perdía 4-3 en el tercer set en la segunda ronda de fase previa. Salvé puntos de quiebre contra Bublik en segunda ronda, tras ir perdiendo un set. Gané seis partidos estando abajo en el primer set. Estoy tan feliz que estar sentado aquí ahora mismo, me parece surrealista", explicaba Valentin Vacherot tras conquistar Shanghái.
El tenista monegasco ha sido capaz de remontar seis de los nueve partidos que ha tenido que superar para ganar el Masters 1.000 de Shanghái. Lo hizo ante Basavareddy, Draxl, Bublik, Griekspoor, Rune y Rinderknech.
Rinderknech: "Algo así no volverá a ocurrir, nunca más en la historia"
El propio Arthur Rinderknech, primo de Valentin Vacherot, felicitó al tenista monegasco tras la final en Shanghái.
"Di todo lo que tenía en cada partido. Hacía calor, estaba húmedo, sudé, todo lo que tenía. Hoy no fue suficiente para obtener la victoria, pero di todo de mí y eso es lo que importa, y realmente disfruté mi tiempo en la cancha. Así que gracias a todos los aficionados chinos y a toda la población de Shanghái", apuntó el tenista francés.
"Algo así no volverá a ocurrir, nunca más en la historia. No solo en este siglo, sino en la historia misma. Lo que ocurrió no puede volver a ocurrir. Es magnífico, excepcional. Hablaremos de este momento sentados en un banco cuando seamos dos ancianos de 80 años. Siempre lo he arrastrado, desde que éramos pequeños. En la nieve, lo arrastraba. En su bicicleta, lo arrastraba. En el tenis, lo arrastraba. Siempre lo empujé, lo hice venir a Texas. Lo animé durante los dos años que pasamos juntos allí, cuando llegó, como yo lo había hecho antes, en medio de la nada. Cuando llegué, estaba solo. Cuando él llegó, yo estaba allí. Lo cuidé", contó Rinderknech.
"Siempre quise lo mejor para él. Es un chico que se lo merece. Lo amo con todo mi corazón, siempre lo he amado. Estoy extremadamente orgulloso. Le dije en la red que era fabuloso. Le tengo un respeto enorme, y ahora le tendré aún más. No me sorprendió, sabía de lo que era capaz", reconoció Arthur Rinderknech.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad