Atletismo
Orlando Ortega anuncia su retirada: "El sufrimiento tiene un límite..."
El subcampeón olímpico de 110 metros vallas en Río 2016 anuncia su retirada tras una serie de lesiones que le han impedido despedirse en la pista.

Publicidad
Orlando Ortega Alejo, subcampeón olímpico de 110 metros vallas en Río de Janeiro 2016, ha comunicado este lunes su retirada del atletismo tras "una nueva lesión" que precipita su adiós al atletismo, algo que "ya era un objetivo en mi cabeza".
"El sufrimiento tiene un límite, no siempre se puede poner la salud en juego. Una nueva lesión adelanta lo que ya era un objetivo en mi cabeza, retirarme en la pista al 100%. Lamentablemente, no pudo ser pero me quedo con la satisfacción de haberlo intentado. Me despido de la alta competición, más no del amor por este deporte", señala Orlando Ortega en un comunicado en sus redes sociales.
"Cierro este capítulo lleno de momentos inolvidables. Me retiro con la cabeza en alto, orgulloso de mi carrera deportiva y sabiendo que, gracias a Dios, pude lograr lo que muy pocos han podido lograr dentro del atletismo. Me voy con ganas de seguir porque mi espíritu siempre ha sido y será el de un ganador y un gran competidor. Mi amor por este deporte es tan grande que sería capaz de sacrificar mi vida entera, pero no puedo seguir siendo egoísta ni conmigo mismo, ni con mi familia, que también ha sacrificado mucho en busca de mi sueño, un sueño que ya he cumplido con creces pero las ganas de seguir no me dejaban darme cuenta de ello. He aprendido lo suficiente como para entender que, a pesar de haber sido por una lesión, este es el mejor momento para decir ADIÓS", señala Orlando Ortega.
La retirada de uno de los mejores atletas españoles de la última década
El atleta, nacido en Artemisa (Cuba) hace 34 años y nacionalizado español en julio de 2015, logró, al margen de su medalla de plata en los JJOO de Río 20216, la medalla de bronce en los Mundiales de Doha 2019 y en los Europeos de Berlín 2018, y es el plusmarquista nacional de 110 metros vallas con una marca de 13.04.
Orlando Ortega quiso agradecer a sus padres, a su familia, amigos, instituciones como Federación Española, Comité Olímpico y Consejo Superior de Deportes, y a su esposa e hija, y concluyó también con un mensaje para el deporte que ha practicado desde niño.
"Atletismo, llegó el momento de verte y disfrutarte desde otro punto de vista. Me llevo conmigo el orgullo de poder mirar hacia atrás y ver que he luchado con pasión, al igual que ahora miro al futuro con la misma intensidad e ilusión", indicó. "Mentiría sin dijera que no es el momento más difícil y doloroso de mi carrera deportiva pero todo pasa por algo, todo llega y todo termina. Lo único que quedará ahí por siempre es todo lo que hemos logrado, que me llena de orgullo pensar que, de tantos atletas que hay en el mundo, me tocó a mí la dicha de disfrutar de una carrera deportiva tan grande como la que he vivido. ¿Qué podría haber sido mejor? Sí, seguramente no tengo la menor duda de eso, pero es algo que ya no se sabrá jamás. De lo que sí estoy seguro es de que he dejado todo mi corazón en cada carrera, pero ahora es tiempo de que mi espíritu conquiste nuevos horizontes. La leyenda continúa aunque la historia de mi carrera deportiva se escriba en otro capítulo", finaliza el atleta hispano-cubano.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad