Wimbledon

Alcaraz juega con fuego ante Fognini en su debut en Wimbledon

El murciano inicia la defensa de su corona yéndose al quinto set ante el 138 del mundo en la primera ronda (7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6 y 6-1).

Alcaraz celebra un punto ante Fognini en su debut en Wimbledon

Alcaraz celebra un punto ante Fognini en su debut en WimbledonReuters

Publicidad

Carlos Alcaraz Garfia ha necesitado sangre, sudor y lágrimas en el inicio de la defensa de su doble corona en Wimbledon (2023 y 2024), un torneo que el murciano ha ganado en las dos últimas temporadas y que podría suponer el sexto Grand Slam de su carrera con tan solo 22 años.

El fenómeno de El Palmar se fue al quinto set ante Fabio Fognini, número 138 del mundo, y necesitó 4 horas y 37 minutos para tumbar al veterano transalpino en primera ronda por 7-5, 6-7(5), 7-5, 2-6 y 6-1. En segunda ronda la espera el británico Oliver Tarvet.

El de El Palmar tuvo que sufrir más de lo previsto para sacar adelante un duelo lleno de altibajos, errores no forzados y tensión. Con un saque muy por debajo de su nivel habitual (menos del 60 % de primeros y hasta nueve dobles faltas), el murciano cedió cinco veces su servicio. Pese a ello, sumó su 19ª victoria consecutiva y la 15ª seguida en Wimbledon, donde no pierde desde 2022.

"Este tío tiene calidad para jugar hasta los 50 años", llegó a decir Alcaraz sobre su rival, que a sus 38 años ofreció una auténtica lección de tenis en su despedida del torneo londinense. Acompañado por su familia -entre ellos su hijo Federico, que quiso estar presente al enterarse del duelo contra Carlitos-, Fognini se vació sobre la pista en su último partido en Wimbledon.

"No puedo sacar y no puedo restar"

El italiano amenazó desde el primer punto pese a una molestia en el gemelo. Rompió el servicio del murciano y se apuntó el segundo set en el tie break, dejando claro que la primera ronda no sería un paseo."No puedo sacar y no puedo restar. Lamentable", se quejaba Alcaraz al borde de perder el segundo set.

El tercer parcial también fue cuesta arriba para el número 2 del mundo, que tuvo que levantar un 15-40 con 3-3. Con ayuda de una doble falta de Fognini en el undécimo juego, logró un respiro para tomar la delantera. Pero el italiano, imperturbable, volvió a golpear en el cuarto set y forzó el quinto con un contundente 6-2.

"¿Tienes algún problema conmigo?", soltó el español mirando hacia el público en un momento de tensión, reflejo de lo incómodo que se sintió durante todo el partido. Solo en el quinto parcial Alcaraz pudo imponer su físico y mentalidad. Se colocó 3-0 antes de que el juego se detuviera 15 minutos por un desvanecimiento de un espectador. El murciano incluso ayudó llevándole agua.

A la reanudación, remató el duelo con un 6-1 y un evidente gesto de alivio. En segunda ronda, Alcaraz se medirá al británico Oliver Tarvet, número 733 en el ranking ATP. Su primer gran susto en Wimbledon ya lo ha superado: fue su partido más largo en una primera ronda. Ahora queda ver si este complicado debut le sirve de aviso para el resto del torneo.

El camino hacia la final de Londres

Lo cierto es que el murciano no pierde un partido desde la final del Conde de Godó ante Holger Rune el pasado 20 de abril, acumula una racha de 18 triunfos sin fallo. Por el camino ha conquistado el Masters 1.000 de Roma, su segundo Roland Garros y su segundo entorchado en Queen's (2023 y 2025).

Podría pensarse que la tierra batida es la superficie que mejor se adapta al exquisito tenis del español, pero la estadística dicta que es sobre la hierba donde presenta el mejor porcentaje de triunfos de su carrera. Y es que Carlos Alcaraz ha jugado 32 partidos ATP sobre pasto y ha decantado 29 a su favor, es decir, presenta un porcentaje de triunfos del 90,6%.

Solo Roger Federer, campeón en ocho ocasiones de Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017), se acerca a ese increíble porcentaje de victorias sobre hierba: un 86,9%, con un balance de 129 victorias y 29 derrotas.

El sorteo ha dibujado una ruta hasta la gran final en la que evita a Sinner, Djokovic, Draper, Musetti o Bublik. Riedi o Tarvet en una hipotética segunda ronda; Felix Auger-Aliassime, en tercera; Rublev, en unos posibles octavos; Rune, en cuartos; y Taylor Fritz o Alexander Zverev, en una posibles semifinales se presentan como la ruta del español de cara a firmar una nueva gesta en la historia de tenis.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad