Motor
Derrapes y motores pasados de revoluciones en el campeonato de 'spinning'
Una modalidad de deporte de motor con origen sudafricano que combina tradición, cultura y espectáculo, llena estadios en el país.

Publicidad
Cuando escuchan la palabra 'spinning' muchos piensan en un gimnasio y una bicicleta estática, pero en Sudáfrica tiene un significado completamente distinto. En el país africano significa tradición, espectáculo y cultura: una modalidad de deporte de motor que combina los derrapes, trompos y maniobras con giros imposibles que deja al público boquiabierto. Rugidos de motores, nubes de humo o neumáticos chirriando pueden ser indicativos de una competición de 'spinning'.
Algunos pueden confundir este deporte con el 'drifting' y es cierto que son muy parecidos. La principal diferencia es que en el deporte sudafricano los pilotos buscan hacer el mejor trompo con movimientos imprevisibles, giros deslumbrantes acompañados de una atmósfera perfecta con poca luz y música envolvente.
Además, en esta modalidad con origen en Sudáfrica el copiloto también tiene un papel de vital importancia, con saltos del vehículo en medio de un trompo, de pie sobre techos o capós de los coches, además de quedarse colgando de la puerta a centímetros del suelo.
Las raíces del 'spinning' provienen directamente de varias zonas de Sudáfrica, ya que se convirtió en una forma de expresión y resistencia contra las restricciones sociales que sufrían los ciudadanos. Surgió de forma orgánica y permitió que muchos jóvenes desarrollasen unas habilidades descomunales al volante. Esto generó unos lazos sociales muy fuertes y consiguió que la sociedad lo considerase como algo suyo.
En esta ocasión el ganador fue Panjaro Kruger, un chico que tiene claro lo que debe hacer para despertar el público: "Esta noche he conducido preciso, con mi propio estilo y el estilo del público, lo que ellos quieren", explicaba el campeón. El público enloqueció con cada derrape, con cada giro y con la actuación en conjunto del dúo: "Sabía que iba a ganar en la final porque mi precisión fue perfecta y las maniobras que hice fueron peligrosas".
Los conocimientos y la técnica se transmiten de padres a hijos y muchos niños crecen inmersos en esta cultura. Una pasión que comparten familiares y que unen comunidades enteras. Mientras los motores rugen, miles de aficionados se reúnen para disfrutar de esta deporte y recordar así una época que quedó atrás pero que jamás olvidarán
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad