FC Barcelona

Laporta confirma que la renovación de Lamine Yamal "está hablada pero no firmada"

El presidente del Barça aclara en qué punto están las renovaciones de Lamine y Flick. También se pronuncia sobre Nico Williams: "Se están valorando otras opciones".

Joan Laporta comparece en rueda de prensa

Joan Laporta comparece en rueda de prensaEFE

Publicidad

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha abordado este lunes múltiples cuestiones sobre el presente y futuro del club en una entrevista concedida a TV3, en la que ha confirmado que la renovación de Lamine Yamal "está hablada", aunque aún "no está firmada", y ha subrayado que el joven extremo "tiene que tener un tratamiento excepcional".

"Él es catalán, del Barça y culé hasta la médula. Está llamado a ser el mejor jugador del mundo"

Joan Laporta

"Está todo hablado, pero no está firmado. No puedo decir que esté hecho, cuando no lo está. Apunta a que irá bien. Es (un jugador) excepcional, también como persona. Es muy del Barça, hemos visto su actitud. Está trabajando Deco en ello", explicó el presidente azulgrana.

La ampliación de contrato se hará efectiva cuando Lamine cumpla la mayoría de edad. Laporta también detalló que la ficha del canterano debe ajustarse a su peso específico en el equipo: "En casos excepcionales como éste, tiene que tener un tratamiento excepcional. Lamine ha eclosionado como lo ha hecho y lo tenemos que tratar de manera excepcional, porque se sale de la norma".

"Todo su entorno y su agente (Jorge Mendes) sabe cuál es nuestro planteamiento y el Barça es el mejor club donde puede estar", destacó. Y añadió: "Él es catalán, del Barça y culé hasta la médula. Está llamado a ser el mejor jugador del mundo. Es importante que esté en un entorno como el nuestro en el que se sienta bien".

Renovaciones de De Jong, Raphinha e Íñigo

Laporta también confirmó avances en las renovaciones de otros tres futbolistas importantes del primer equipo: Frenkie de Jong, Raphinha e Íñigo Martínez. En el caso del neerlandés, explicó que tras un periodo de dudas personales y profesionales, la continuidad está encarrilada: "Lo tenemos hablado y acordada su continuidad. Es uno de los jugadores claves, que hacen funcionar el proyecto".

Sobre Raphinha, subrayó que Deco "tiene mucha conexión con él" y que "está muy involucrado en el proyecto", por lo que confía en que también renovará. Íñigo Martínez, en una situación similar, "está en proceso", según dijo el presidente.

En cuanto a Ansu Fati, dejó entrever que su salida es la opción más lógica: "Queremos que juegue. Es muy querido en el vestuario, pero tiene que jugar".

Regreso al nuevo Camp Nou y fichajes

Laporta adelantó que el trofeo Joan Gamper, previsto para los días 9 y 10 de agosto, se disputará en el nuevo Spotify Camp Nou: "Haremos una prueba piloto, pruebas de acceso y de diferentes condiciones. El regreso será progresivo y no está previsto jugar partidos en Montjuïc, salvo imponderables. La idea es volver a finales de septiembre o principios de octubre y jugar los primeros partidos de la Liga fuera de casa".

Sobre los fichajes, fue claro: "Habrá algunos refuerzos en algunas posiciones", aunque sin dar nombres. También descartó operaciones de gran magnitud: "¿Haaland? No estamos pensando en una incorporación de este tipo. ¿Nico Williams? Era un candidato, pero nos decidimos por Olmo. Creo que en estos momentos se están valorando otras opciones".

La 'medalla' por Flick es para Deco y Bojan

Respecto a la llegada de Hansi Flick al banquillo, Laporta atribuyó el mérito a Deco y Bojan Krkic: "Yo solo oriento. No me hubiera decidido por él, si ellos no hubieran apostado. El mérito es del Deco".

Añadió que la renovación del técnico alemán "no está firmada, pero está acordada" y destacó que su perfil encaja con la filosofía del club: "Elegimos a Flick porque tiene la mirada de Johan, ve el fútbol como él, es disciplinado y necesitábamos un perfil como él".

"Madridismo sociológico"

Laporta celebró que el club alcanzará "los 950 millones de euros de ingresos este año" y que prevé superar los 1.000 en el siguiente ejercicio, aunque advirtió que eso no implica grandes fichajes.

También se refirió al contexto arbitral: "Ir de víctimas no nos ha funcionado nunca. Hay un madridismo sociológico y si vas de víctima sacamos poco rendimiento. Los árbitros se están profesionalizando mucho y el VAR crea distorsiones que se deben corregir".

'Caso Negreira'

Sobre el caso Negreira, sostuvo: "A pesar de una campaña de desprestigio internacional, después de pasar por el juzgado se ha visto que no ha habido nada y seguramente acabará en absolución". Y concluyó: "Los casos de desestabilización han sido feroces. Del Real Madrid prefiero no hablar. Nuestra estrategia es fútbol, fútbol y fútbol. Y en los despachos y pasillos, criticar constructivamente".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad