Natación

España se lleva 9 medallas en el Mundial de acuáticos de Singapur

La natación artística española cierra su actuación tras colgarse el bronce en la final acrobacias.

El equipo español posando con las medallas

Publicidad

La natación artística española cerró su actuación en los Mundiales de Singapur con un total de nueve medallas, tras colgarse este viernes el bronce en la final de la rutina acrobática por equipos con una nota de 221,0962 puntos. El conjunto español, integrado por Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Dennis González, Lilou Lluis, Txell Mas, Paula Ramírez y Sara Saldaña, se quedó a 7,9224 unidades de China, que encadenó su tercer título universal consecutivo con una puntuación de 229,0186. Completo el podio el equipo ruso, que compite en estos campeonatos bajo bandera neutral y que logró la medalla de plata con un total de 224,721 puntos, tres más que España.

Con el bronce logrado en la final de acrobacias la natación artística española firmó su mejor actuación en toda la historia de los Mundiales con un total de nueve medallas, tras ganar tres oros, dos platas y cuatro bronces en la ciudad asiática. Una cifra inimaginable sin el concurso de Iris Tió, que finalmente no formó parte del equipo de acrobacias y que conquistó seis metales, tres de ellos de oro, en la piscina del Arena de Singapur.

Es además, el primer podio para un dúo libre femenino desde los Mundiales de Barcelona 2013, cuando Ona Carbonell y Marga Crespí consiguieron el bronce. Esa era la única medalla del equipo español, hasta ahora. "No me lo creo", decía sin poder parar de reír de los propios nervios Lilou Lluis. Poco antes lloraba de emoción en el podio. "Estamos súper contentas y súper orgullosas, muy muy satisfechas. Hemos dado todo en la piscina. Estamos con las emociones a flor de piel", añadió Iris Tió con su segunda medalla de oro mundial en Singapur al cuello.

Cuarto Mundial de waterpolo

La victoria de España en el torneo masculino de waterpolo de Singapur, al imponerse ante Hungría (15-13), supone el cuarto título de su historia en un mundial de esta disciplina, que se abrió con un triunfo en Perth (Australia) en 1998. Además de este título y el logrado hoy, España también subió a la cima del waterpolo mundial en 2001 y en 2022, así como el oro olímpico en los Juegos de Atlanta 1996.

En Perth, España ganó 6-4 a Hungría, en una selección liderada por Jesús Rollán desde la portería; en 2001, en el torneo disputado en Fukuoka (Japón), los españoles sacaron adelante su partido ante Yugoslavia (4-2), mientras que los dos últimos triunfos se han producido ante Italia, en Budapest 2022, en un partido que se resolvió en los penaltis (15-14). España, en Mundiales ha sumado once medallas, con cuatro oros, cuatro platas y tres bronces.

Singapur fue testigo de la quinta subida consecutiva a un podio mundialista de la selección, después de ser plata en Gwangju 2019, oro en Budapest 2021, bronce en Fukuoka 2023 y bronce en Doha 2024. En un magnífico partido, España ha conquistado el cuarto título mundial de su historia tras derrotar a la todopoderosa Hungría en el último encuentro de Felipe Perrone, la leyenda del waterpolo mundial, que, cosas del destino, anotó el último tanto de su carrera para cerrar el partido. Perrone, de 39 años, resumió en ese gol 24 años de carrera, en su decimotercer Mundial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad