Publicidad

MÁS DE 160 PAÍSES SE DIERON CITA

El turismo de Botswana se convierte en la sensación de FITUR

Turismo blanco, playa, aventura, cultura y gastronomía, una muestra de que el mundo entero ha estado presente en Fitur. Una feria que tienta desde cada stand y que se ajusta a la crisis con interesantes ofertas. Bostwana despertó la mayor curiosidad de la Feria.

Después de cinco días, la Feria del Turismo se despide con muy buenas impresiones. Como ya es habitual los destinos de ensueño tratan de atraer al viajero más exigente, de la forma más creativa posible. Una muestra de ello es Túnez, que a través de la historia de las civilizaciones ofrecen la variedad de su país.

"Es un país en el centro del Mediterráneo por el que pasaron todas las civilizaciones", reconoce la responsable de stand del país africano. T

Este año uno de los destinos más exóticos y que más curiosidad despertó es Botswana en África.

Y frente a lo lejano, las maravillas de nuestro país. Nuestro principal reclamo sigue siendo la gastronomía, que según los expertos "es lo que engancha al personal que nos viene a visitar". Pero si hay algo que los turistas quieren asegurarse es el sol y el clima, para lo que siempre está Canarias, donde siempre espera "muchísima alegría y un buen clima".

En esta feria de FITUR han participado más de 160 países, que por sus propuestas y su variedad cultural, quieren despertar la curiosidad de ir a conocerlos.

Publicidad

El Festival de Jazz de San Sebastián celebra su 60ª edición

Jazzaldia celebra seis décadas de magia musical en San Sebastián

Este año Jazzaldia, el Festival de Jazz de San Sebastián, celebra su 60ª edición. El evento tendrá lugar del 19 al 27 de julio de 2025 y cuenta con una programación que incluye 88 actuaciones en 12 escenarios diferentes, además de premios para artistas como Dee Dee Bridgewater, Marc Ribot y Bill Bruford.

El festival IKFEM apuesta por el poder inclusivo de la música

El festival IKFEM une España con Portugal y apuesta por el poder inclusivo de la música

La cita se desarrolla en la frontera de Portugal con Galicia y cuenta con artistas como Antonio Orozco, que subió al escenario junto a una banda de música integrada por personas en riesgo de exclusión, o James Rhodes que actúa esta noche e invita al público "a escapar del mundo".