Alianza audiovisual

Atresmedia, a través del sello Atresplayer, cierra un acuerdo histórico Disney+ para poder ver más películas y series

¿'Física o Química' o 'Aquí no hay quién viva' en Disney+? El acuerdo supone un paso más en la estrategia de ATRESplayer de distribuir las mejores producciones, que ahora se ofrecerán en el catálogo de Disney+.

José Antonio Antón (Director General de Atresmedia Audiovisual) y Simon Amselem (consejero delegado The Walt Disney Company España&Portugal)

Publicidad

Atresmedia y Disney+ sellan una alianza histórica en el mercado audiovisual español. Un acuerdo inédito que permite a Atresmedia, a su plataforma Atresplayer, y a Disney+ampliar su catálogo y llegar a más público.

¿Qué supone este acuerdo? A partir de septiembre, los clientes de Disney + tendrán acceso a una colección de películas y series producidas por Atresmedia en un espacio dedicado a Atresplayer dentro de Disney+. Se podrá visualizar más de 300 horas anuales del contenido que se irá renovando de forma regular.

A partir de este mes, Disney+ ofrecerá series originales de Atresplayer como 'Mar afuera' y programas de entretenimiento como 'La Voz' o 'Tu cara me suena'. y series de Antena 3 como 'La Encrucijada' o 'Sueños de libertad'. Sin olvidar de los clásicos del catálogo de Atresmedia, como 'Física o Química' o 'Aquí no hay quien viva'.

"Este acuerdo pionero e histórico con Disney+, una de las mayores plataformas internacionales de streaming, consolida el liderazgo de Atresmedia y Atresplayer, reafirmando el éxito de su estrategia innovadora de explotación de contenido. Permite ampliar el alcance de nuestras producciones, promoviendo el talento y la cultura española", afirma Javier Bardají, CEO de Atresmedia. "Esta alianza refuerza también a Atresmedia como motor y referente de nuestra industria y confirma a atresplayer cómo plataforma española líder y héroe local en nuestro país, con una trayectoria de crecimiento continuo", añade.

El acuerdo otorga a Disney+ derechos co-exclusivos sobre una amplia gama de producciones de Atresmedia, reforzando su compromiso con el contenido producido en España y ampliando su oferta de entretenimiento. Para Atresmedia, representa otro hito en su exitosa estrategia de distribución global y resalta el atractivo internacional de sus producciones.

El director general de Disney+ para EMEA, Karl Holmes, también ha querido destacar la importancia de este acuerdo asegurando que el grupo Atresmedia ofrece "contenido local de calidad" y añadirá al catálogo "cientos de horas de este contenido" con el fin de ofrecer una gran variedad de historias y complementar el catálogo. "Es una excelente noticia para nuestros clientes en España y refleja nuestro compromiso de apoyar a las televisiones locales en toda Europa", expresa Holmes.

atresplayer, el líder local

Atresplayer se ha convertido en la plataforma española líder por sus contenidos que reúnen algunas características como la calidad, la innovación, la variedad y la diversidad. Además, atresplayer ha logrado con sus producciones originales convertirse en la plataforma que más ficción española ha estrenado en los últimos años.

Por un lado, se encuentran las producciones originales que solo se pueden disfrutar en la modalidad de pago de Atresplayer, como 'Veneno', 'FoQ: La nueva generación', 'Cardo', 'La Ruta', 'Las noches de Tefia', 'Drag Race España', 'Mariliendre', 'El Gran Salto'. Y por otro lado, producciones que los abonados pueden disfrutar meses antes de su estreno en los canales en abierto de Atresmedia TV como 'Perdiendo el juicio', 'Cristo y Rey', 'Entre tierras' u 'Honor'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.