En plató
Fernando Romay reclama el derecho a una pensión digna de los olímpicos: "Cuando eres joven no lo piensas"
Es una leyenda del baloncesto, pero no tiene derecho a una pensión digna. Hoy, Fernando Romay se ha reinventado y reclama el derecho de los olímpicos a una jubilación tranquila, ya que durante años no pudieron cotizar.

Publicidad
Fernando Romay es uno de los grandes nombres del baloncesto en nuestro país. Comenzó su carrera profesional con tan solo 14 años y se retiró a los 36, dejando una huella imborrable en la historia del deporte español.
A lo largo de su trayectoria, representó a España en numerosos campeonatos internacionales y alcanzó uno de los mayores logros posibles: la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Sin embargo, pese a su condición de medallista olímpico, hoy Romay no cuenta con una cotización que le garantice una pensión digna.
Durante décadas, muchos deportistas olímpicos como él no cotizaron a la Seguridad Social, lo que ahora les impide disfrutar de una jubilación tranquila tras haber dado lo mejor de sí por su país. "Cuando eras joven, lo dabas como una norma hecha", asegura.
Según nos cuenta, los deportistas tributaban en el epígrafe de artistas y toreros. "El otro día estuve con un deportista que estuvo en dos Juegos Olímpicos que gana 600 euros de pensión", señala.
Más Noticias
-
Siete años atendiendo pacientes con paraguas por las goteras en el centro de salud: "Hay días que nos caen auténticas cataratas"
-
Isabel González, sobre la boda de la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith: "Existe la posibilidad de que ya se hayan casado"
-
Fernando Romay se sincera sobre el bullying que sufrió por su altura: "A mí me llamaron de todo"
Hoy, Fernando Romay reivindica el reconocimiento de los deportistas como trabajadores con derechos y reclama que se les garantice una pensión justa, al igual que a cualquier otro ciudadano.
Publicidad