Tu Tiempo con Roberto Brasero

Crece el agujero de la capa de ozono y estas son sus consecuencias

Roberto Brasero explica qué está ocurriendo con la capa de ozono que envuelve al planeta y nos protege de los rayos nocivos del Sol. Los últimos datos muestran que algo no va bien.

Crece el agujero de la capa de ozono y estas son sus consecuencias

Publicidad

El planeta Tierra está cubierto por la capa de ozono, un 'revestimiento' formado por millones de partículas de ozono que la envuelven y que sirven de escudo protector de los rayos nocivos del Sol, como los ultravioletas (Uv). Si no fuese por esta capa, nos podrían producir cáncer de piel, cataratas oculares y mayor afección al sistema inmunológico. El problema está en que esa capa de ozono está empezando a desaparecer.

En los últimos tiempos parecía que ese agujero se estaba frenando, pero sin embargo los últimos datos muestran que esas partículas que forman la capa están empezando a desaparecer y, por lo tanto, el agujero está volviendo a crecer y los rayos más peligrosos inciden con fuerza en la superficie terrestre. Esto se debe en gran parte al cambio climático.

Esto se está notando especialmente en el hemisferio Sur, sobre la Antártida que en estos meses se produce el invierno austral. Precisamente, es en estas zonas donde ahora mismo están incidiendo con más fuerza los rayos solares, por lo que estas alteraciones pueden tener consecuencias que se traducen en la lo que puede aligerar el deshielo.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que este agujero en la capa de ozono sobre la Antártida tiene una extensión de aproximadamente 24 millones de kilómetros cuadrados,

Publicidad

Roberto Brasero: "Suben de nuevo las temperaturas"

Roberto Brasero avisa: "Suben de nuevo las temperaturas en la mayor parte de España"

Vuelven a subir las temperaturas en la mayor parte de España. Este miércoles será menos fresco al amanecer y la tarde de nuevo más cálida.

César Gonzalo

Empieza la remontada de las temperaturas tras un amanecer de bufanda en puntos del norte

Martes sin avisos activos en nuestro país, el día arrancó con un frío amanecer, más que el de ayer. Será por la tarde cuando notemos que las máximas empiezan a remontar un día de grandes claros, salvo en el noroeste. Allí un frente desgastado dejará en Galicia algunas lluvias débiles en las horas centrales, acompañados de fuertes rachas de viento. En Canarias se mantendrán los cielos nubosos en el norte.