Publicidad

Tu Tiempo con Roberto Brasero

Crece el agujero de la capa de ozono y estas son sus consecuencias

Roberto Brasero explica qué está ocurriendo con la capa de ozono que envuelve al planeta y nos protege de los rayos nocivos del Sol. Los últimos datos muestran que algo no va bien.

El planeta Tierra está cubierto por la capa de ozono, un 'revestimiento' formado por millones de partículas de ozono que la envuelven y que sirven de escudo protector de los rayos nocivos del Sol, como los ultravioletas (Uv). Si no fuese por esta capa, nos podrían producir cáncer de piel, cataratas oculares y mayor afección al sistema inmunológico. El problema está en que esa capa de ozono está empezando a desaparecer.

En los últimos tiempos parecía que ese agujero se estaba frenando, pero sin embargo los últimos datos muestran que esas partículas que forman la capa están empezando a desaparecer y, por lo tanto, el agujero está volviendo a crecer y los rayos más peligrosos inciden con fuerza en la superficie terrestre. Esto se debe en gran parte al cambio climático.

Esto se está notando especialmente en el hemisferio Sur, sobre la Antártida que en estos meses se produce el invierno austral. Precisamente, es en estas zonas donde ahora mismo están incidiendo con más fuerza los rayos solares, por lo que estas alteraciones pueden tener consecuencias que se traducen en la lo que puede aligerar el deshielo.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que este agujero en la capa de ozono sobre la Antártida tiene una extensión de aproximadamente 24 millones de kilómetros cuadrados,

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.