Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

LOS AGRICULTORES, PREOCUPADOS

El veto de Rusia puede provocar pérdidas de 350 millones de euros a España

España intenta reaccionar al veto de Rusia a algunos productos españoles. El principal temor es que se desplomen los precios a causa de la cantidad de fruta y verdura que hay ahora el mercado. La ministra pedirá a Bruselas que se retire el excedente y se compense económicamente a los damnificados.

Rusia ha prohibido durante un año la importación de frutas, verduras, lácteos, carne y pescado procedente de Europa. Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega tampoco podrán exportar. Esta ha sido la respuesta del presidente Putin a las sanciones impuestas por el conflicto de Ucrania. Una medida que afecta y mucho a España ya que convierte a nuestro país en el sexto más afectado por este veto. Desde que se hiciera oficial, se han cancelado pedidos de frutas y hortalizas y hay camiones parados en la frontera rusa.

España vendió el año pasado más de 350 millones de euros en productos que ya no podrá exportar durante el próximo año. Nos afecta sobre todo en el mercado de frutas y hortalizas. Sólo por estos productos nuestros agricultores podrían perder 440 millones de euros. En Valencia, calculan que sólo en fruta las pérdidas asciendan a los 140 millones. La situación puede ser grave, sobre todo en el caso de la fruta de hueso que está atravesando ya una crisis de precio.

Pero este no es el único problema. Los agricultores y ganaderos temen que se llegue a un nivel alto de excedentes y que haya una bajada de precio generalizada en sus productos frescos. Toda la atención se centra ahora también en la exportación de vino. Somos el tercer exportador europeo y el Kremlin ha anunciado que este mercado también podría verse reducido al mínimo para favorecer a los bodegueros de Crimea.

Publicidad

Isabel Pisano

La sobrina de Isabel Pisano destapa presuntas irregularidades tras su muerte: "Nunca confié en sus nuevos amigos"

La periodista Isabel Pisano fallecía el lunes en una residencia de Madrid a sus 77 años. Tan solo 48 horas más tarde, su sobrina denunciaba que Pisano había ingresado en aquel centro sin el consentimiento familiar.

Jesús, un expreso, sobre las drogas

Un ex preso denuncia cómo entra la droga en las prisiones: "Por todos los lados, pero mayormente por los propios trabajadores"

Más Espejo comentaba con Jesús, un ex presidiario, la entrada de droga en las cárceles de España. ¿Cómo es posible que esto siga ocurriendo?