Incendios
Un vecino alerta sobre el abandono de los parques naturales: "Es una absoluta negligencia"
El vecino denuncia la falta de prevención y gestión en zonas protegidas.

Publicidad
Los incendios continúan arrasando España y ya son más de 350.000 hectáreas en todo el territorito. Son muchas las posibles causas de la situación. En Espejo Público hemos hablado con José, vecino de Galende, quien ha denunciado la situación del parque natural cercano: "Estamos dentro de un parque natural totalmente abandonado, es una evidencia. Es un bosque completamente abandonado".
"No hay prevención, no hay cortafuegos, no hay quemas controladas. Los pueblos están en riesgo porque no hay granjas de seguridad, porque no se hacen zonas perimetrales. Estamos en riesgo por ese abandono, por esa absoluta negligencia, habiendo precedentes", denuncia.
Para José, la problemática tienen mucho que ver con las limitaciones legales: "Eso consiste en una multiplicación infinita de prohibiciones, prohibido cortar, prohibido cortar en determinadas épocas, prohibido hacer quemas controladas. Lo que vemos es un completo abandono. Esto no es objeto de ninguna especulación, es un segundo parque natural de Castilla y León y que está abandonado."
Paco Castañares, exdirector general de Medio Ambiente en Extremadura, confirma que este tipo de descuido no es aislado: "Esto ocurre con claridad en todas partes del territorio nacional. Depende de la comunidad y del nivel de protección que tenga el espacio en su conjunto. Es el máximo nivel de protección que tiene una comunidad autónoma."
La situación también está afectando al sector agrícola y ganadero local. Según Castañares, "hay cada vez menos ganaderos, menos agricultores porque los expulsa. Con estas prohibiciones, que vienen muchas veces de la Unión Europea y que nadie se atreve a protestar. Lo poco que se puede hacer tiene tanta burocracia que ni los más avezados son capaces de tramitar y, al final, se van".
El riesgo de incendios, subraya , está ligado directamente al exceso de combustible vegetal acumulado durante la primavera: "Sobre todo el combustible fino, el pasto de hierba que es el conductor. Eso es lo que ha abundado a través de la primavera tan lluviosa que hemos tenido."
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
González Laya sobre Ucrania y la ausencia de Sánchez en Washington: "España está unida con Europa"
-
Martín Pallín, sobre la imputación a Begoña Gómez: "El juez Peinado no debería montar el numerito de la pena en el telediario"
-
Ester Muñoz se pronuncia sobre la gestión de los incendios: "No estamos en un verano normal, con los mismos operativos el año pasado no tuvimos estos incendios"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad