EMPLEO
¿Quieres ser millonario? Los expertos aseguran que ser fontanero o electricista es una apuesta segura
El CEO de Nvidia, la compañía con mayor capitalización bursátil del mundo, afirma que "los millonarios del futuro serán electricistas o fontaneros".

Publicidad
La llegada de la inteligencia artificial va a suponer la perdida de miles de trabajos administrativos. Sin embargo, los oficios manuales no van a poder reemplazarse, por lo que profesiones como los fontaneros, electricistas, carpinteros o cerrajero se pueden convertir en los empleos del futuro. El CEO de Nvidia, una de las compañías más grandes del mundo, apunta a estos profesionales como "los millonarios del futuro". Le hemos querido preguntar a Hugo González, electricista y fontanero que ha venido hoy al plató de Espejo Público, si está de acuerdo, con esta afirmación. Pese a que no es tan optimista con la idea de convertirse en millonario, Hugo si que reconoce que "cada vez hay mucha demanda de trabajo y cada vez se suben los precios".
Sus jornadas son de 10 horas diarias porque "hay muchísima demanda". Hugo asegura que la llegada de las renovables ha aumentado la cantidad de trabajo. Sobre las posibilidades laborales que tienen este tipo de oficios nada más salir de la FP, Hugo cree que hay muy poco paro y que rápidamente se encuentra trabajo. "Yo lo considero un poco el trabajo del pasado y del presente y del futuro, porque siempre ha habido trabajo, a mí nunca me ha faltado".
"Nadie va a llamar a ChatGPT para plantarte la lechuga que te comes"
Por su parte, el empresario José Elías coincide con la necesidad de fomentar este tipo de empleos y ha hecho la siguiente reflexión: "Los puestos técnicos y manuales serán los más buscados. Y, sin embargo, a muy poca gente le atraen profesiones como electricista, fontanero o carpinteros, los futuros perfiles premium. No sé cuánto tardará la IA en cargarse los puestos administrativos, pero sí sé que nadie va a llamar a ChatGPT para reparar una plantarte la lechuga que te comes o cambiar un enchufe".
Los empleos del futuro también han generado debate en la mesa del plató sobre la necesidad de fomentar este tipo de profesiones entre los jóvenes. Jaime de los Santos, vicesecretario de educación del Partido Popular, considera que todavía hay mucha gente que recela de la formación profesional. "Hay muchas familias que creen que el hijo o va a la universidad, o no está cumpliendo con las expectativas" y ha continuando afirmando que "la FP es el futuro y lo que hay que hacer es mejorarla".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Carmen, en huelga de hambre por su inquiokupa: "Me engañó, porque yo no quería alquilarle la casa a nadie con niños"
-
El consejo de Abel Caballero para que Pedro Sánchez abandone Moncloa: "El que quiera sustituir al Gobierno, que presente una moción de censura"
-
Carolina España acusa al Gobierno de acelerar la financiación autonómica por "presión del independentismo"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










