Asociación DANA

Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA: "Mazón quedó en evidencia, porque verdades pocas"

La vicepresidenta insta a una convocatoria de elecciones porque el presente está "muy mal".

Antena3 Noticias

Publicidad

"Allá donde vaya, mientras haya una gestión pública, le acompañaremos los familiares de las víctimas", afirmaba la vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, Carmina Gil. En las puertas del Congreso de los Diputados se concentraron más de medio centenar de familiares de las víctimas mientras el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecía en el interior en la comisión de investigación.

Fue una "jornada dura", detalla Gil, quién a diferencia de su discurso en las Cortes Valencianas, donde hizo un "autolavado" porque no se le permitía realizar ningún pregunta, el lunes tenían la "pequeña esperanza", porque tenía la obligación de responder a las preguntas de los representantes de los partidos políticos.

No obstante, no hubo ninguna novedad ya que "casi teníamos claro que seguiría mintiendo y llevando su discurso". Para la vicepresidenta la única conclusión que se sacó fue que "quedó en evidencia porque verdades se sacaron pocas".

Sin embargo, Mazón, que no aclaró que estuvo haciendo desde la comida en el restaurante El Ventorro hasta su llamada con la entonces responsable de Emergencias, Salomé Pradas, sí dejó en el aire un nuevo movimiento de aquella tarde: "No sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento".

"Pero no quiere decir que sean verdades", subraya Gil, ya que "entre tantas versiones que ha dado", nadie asegura que sean ciertas. Denuncia que un presidente de la Generalitat que "por la mañana ya sabían lo que estaba pasando, se deje el móvil en la mochila con la chaqueta también". "Muy curioso", destaca.

"Tiene que presentarse ante el juzgado"

"Inútil", "mentiroso", "miserable", "homicida" y "psicópata", con estas palabras concluyó su intervención el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, dirigiéndose a Mazón, el cuál afirmó que él "tampoco" era la persona quién tenía que haber activado la alerta el pasado 29 de octubre de 2024.

En cuanto al futuro de Mazón, el cual continúa siendo el presidente en funciones hasta que se elija a su sustituto, la vicepresidenta lo tiene claro: debe ser juzgado por su actuación. "No puede ejercer ninguna función pública, tiene que presentarse ante el juzgado y ser juzgado, no nos vale que se quede con el acta de diputado".

Además, señala que tampoco les vale "que el resto del Consell permanezca" porque "todos ellos tuvieron responsabilidades": "No nos fiamos de estas personas". Por lo que insta a una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana y descarta que sea el Consell quién elija al nuevo presidente.

"No nos sirven"

El pasado 3 de noviembre, dimitió como jefe del Consell, pero no anunció una convocatoria de elecciones. El Partido Popular ha propuesto a Juanfran Pérez Llorca, número dos de los populares en Valencia y portavoz en Les Cort, y en estos momentos negocian con VOX para que apoyen su candidatura y no llevar a los valencianos a las urnas. Pero para Gil, esto no es la opción correcta: "No nos sirven, tienen que convocar elecciones y que Valencia decida que quiere para su futuro, porque el presente lo tenemos muy mal", subraya.

Asegura que los integrantes del Gobierno valenciano, ya fuera de forma directa o indirecta "apoyando o aplaudiendo", fueron responsables de la catástrofe que se cobró 229 vidas en la provincia. "El conseller de educación que no cerró los colegios, la de personas mayores que no estuvo pendiente de ellas ni estuvo pendiente de ellas ni llevó a cabo los protocolos en los edificios públicos que ella gestionaba", destaca.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer

Publicidad