Publicidad

SIN RECOGER MÁS DE 3.000 TONELADAS DE RESIDUOS

Vecinos de Jerez queman más de treinta contenedores ante la huelga de Urbaser

Varias avenidas de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera han sido cortadas al tráfico y se han levantado barricadas con los contenedores y las bolsas de basura. Los incidentes se enmarcan dentro de la huelga de trabajadores de Urbaser que se inició el pasado 2 de noviembre debido al ERE que plantea la empresa ante 125 trabajadores.

Los bomberos del parque de Jerez han realizado en las últimas horas más de treinta salidas para sofocar incendios en contenedores y basura acumulada en la vía pública por la huelga de los trabajadores de Urbaser que se inició el pasado 2 de noviembre.

Según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, las actuaciones se están llevando a cabo en todos los puntos de la ciudad, siendo especialmente llamativas en el distrito sur, donde varias avenidas permanecen cerradas al tráfico al haberse levantado barricadas con los contenedores y las bolsas de basura.

En el entorno de la barriada del Mopu, los bomberos han llegado a ser apedreados por los vecinos para evitar que sofocaran el incendio de los contenedores, requiriéndose en varios casos la presencia de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, informan las mismas fuentes. La quema de contenedores viene siendo habitual desde que se iniciara la huelga, si bien el comité de empresa de Urbaser se ha desmarcado de estos hechos.

Los ánimos de los vecinos parecen haberse encrespado en la noche de hoy, hasta el punto de que el número de actuaciones de los bomberos multiplica a la cifra que venía siendo habitual en estos últimos días.

A través de las redes sociales circuló durante la tarde de ayer un mensaje anónimo advirtiendo de la posibilidad de que durante la madrugada ardieran todos los contenedores, lo que ha provocado cierta psicosis en la población.

El comité de empresa de Urbaser tiene previsto reunirse a mediodía de hoy con representantes de la concesionaria, en el marco del periodo de consultas del ERE planteado para 125 trabajadores. Según el Ayuntamiento, en la ciudad permanecen sin recoger más de 3.300 toneladas de residuos de todo tipo, a pesar de lo cual la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no estima aún necesario la adopción de ningún tipo de medida para garantizar la salubridad.

Publicidad