Derrumbe Mallorca

El restaurante derrumbado en Mallorca en el que han muerto cuatro personas acababa de abrir tras una reforma

La tragedia se produjo sobre las 20:30 horas al hundirse la primera planta del Medusa Beach Club.

Publicidad

Los fallecidos en el derrumbe de un restaurante de la Playa de Palma son una trabajadora española, dos turistas alemanas que tenían 20 y 30 años y otro cliente de origen senegalés de 44 años.

El grupo de Homicidios y la Policía Científica están trabajando para completar la identificación de las 16 personas heridas en el siniestro. De ellas, diez están ingresadas en centros sanitarios privados y seis en el hospital público de Son Llàtzer.

El derrumbe se ha producido por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se ha hundido sobre el sótano, es decir, que ha afectado a dos plantas.

La primera hipótesis es que la causa del derrumbe posiblemente sea el sobrepeso de la primera planta, que ha caído sobre el sótano, donde había más clientes.

El club hacía días que había inaugurado una nueva zona reformada. "Eso no estaba el año pasado", señaló un vecino que también nos aseguró que por la tarde la terraza del club estaba llena.

La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.

El Ayuntamiento declara tres días de luto

El Ayuntamiento de Palma ha declarado tres días de luto por el fallecimiento de cuatro personas en el derrumbe de un bar-restaurante en la zona del Arenal y ha convocado para este viernes un pleno extraordinario y un minuto de silencio.

Según ha informado el consistorio, las tres jornadas de luto comenzaron la pasada medianoche y se prolongarán hasta el domingo.

La prensa inglesa y alemana destacan en portada la tragedia de Palma

La tragedia en el restaurante de Playa de Palma ha sido destacada esta madrugada por la prensa inglesa y alemana en sus versiones digitales con titulares como "Horror en Mallorca". La mayoría de los heridos y fallecidos en el derrumbe del Medusa Beach Club este jueves en Playa de Palma eran clientes extranjeros que estaban cenando y bebiendo cuando la primera planta del club se desplomó alrededor de las ocho de la tarde.

'The Sun', el periódico más leído del Reino Unido, publicó a toda página en su portada: "Horror en la playa" (Beach Horror). "Al menos 4 muertos, entre ellos 2 turistas, y 16 heridos tras el derrumbe de un edificio en un club de playa de Mallorca", explica el tabloide. El 'Daily Mail', el segundo rotativo más leído del Reino Unido, titula a toda plana: "Horror en Mallorca" (Horror in Majorca).

Otros derrumbes

Mallorca no había experimentado un suceso de esta magnitud desde 2009, cuando un edificio se derrumbó debido a su mal estado -los técnicos señalaron un posible colapso del forjado- causando la muerte de siete personas: un matrimonio alemán, miembros de una familia mallorquina y otra colombiana.

Este incidente llevó al Ayuntamiento de Palma a crear una comisión no permanente para mejorar los mecanismos de prevención y asegurar la correcta conservación y mantenimiento de los edificios, elaborando un mapa de riesgos de la ciudad.

Desde el año 1992, hace poco más de veinte años, se han producido en España un total de siete episodios de derrumbes en edificios con diferentes causas y que hayan sobrepasado los cinco muertos.

En su mayoría los derrumbes estuvieron relacionados con obras de construcción o fugas de gas, aunque destacan entre ellos los motivados en 2011 en Lorca a causa del terremoto de 2011 y sus réplicas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad