Operación salida

La primera operación salida del verano llega este viernes: se esperan 5 millones de desplazamientos

La primera fase de la operación salida del mes de julio comienza este viernes y finaliza el domingo, siendo Pamplona y las zonas de costa las carreteras más afectadas.

La DGT inicia hoy su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

Publicidad

Este viernes 4 de julio comienza la primera operación salida del verano. Desde esta tarde, Tráfico llevará a cabo el dispositivo especial, necesario para este tipo de ocasiones en las que las vías se ven particularmente transitadas. Las medidas empezarán a las tres de la tarde y finalizarán en la medianoche del próximo domingo.

Se estiman un total de 100 millones de viajes para este verano, siendo 47,9 millones durante el mes de julio. Para las próximas horas, se esperan 5 millones de desplazamientos.

Los equipos policiales se centran especialmente en dos zonas. En primer lugar, las carreteras que van hacia la costa, que serán el destino de aquellos que comienzan sus vacaciones en la playa. En segundo lugar, las de Pamplona, dónde este domingo se celebrará el mítico chupinazo que da comienzo a San Fermín 2025.

A primera hora de la tarde de este viernes será el momento de mayor intensidad por las salidas de las zonas urbanas. Igual que en las turísticas, que afectará hasta las 23:00 horas.

El sábado 5 de julio sucederá especialmente entre las 9:00 horas y las 14:00 horas. Y el domingo 6 de julio, por la mañana se concentrará el tráfico en las carreteras de acceso al litoral, y por la tarde será el retorno hacia las ciudades.

Además de focalizar la atención en estas localizaciones concretas, Tráfico notifica una especial preocupación sobre los motoristas, que suelen ser el perfil de afectado más habitual en la carretera. El verano pasado fallecieron 76 de ellos, lo que ha supuesto la cifra más alta en los últimos diez años.

Para garantizar la seguridad, se apostará, además de por equipos humanos de tráfico, por medios técnicos como radares fijos y móviles para controlar la velocidad, drones, cámaras, helicópteros y otros vehículos. Estos últimos servirán para vigilar el uso de cinturones de seguridad y la utilización del teléfono móvil.

También, las vías serán adaptadas a las circunstancias esperadas. Se utilizarán carriles reversibles y adicionales, se detendrán las obras de carreteras que puedan perturbar, y se limitará la circulación de camiones y de eventos deportivos.

Para poder disfrutar de esta temporada, es importante hacer descansos, evitar hacer viajes en horas de excesivo calor, llevar las manos siempre en el volante y mantener la vista hacia la carretera. Además, los conductores deben estar muy centrados en la conducción para evitar, en la mayor medida posible, cualquier tipo de distracción al volante, salidas de vía o atropellos. Sin dejar de lado la obligación de conducir sin efectos de alcohol ni drogas, mantener la velocidad adecuada para cada vía y emplear los sistemas de protección obligatorios.

De cara al resto del verano, la segunda fase del mes será durante el 24 y 27 de julio, coincidiendo con la festividad de Santiago. Agosto, sin embargo, se divide en tres. La primera del 1 al 3; la segunda del 14 al 17, debido a la fiesta de la Asunción de la Virgen María el 15 de agosto; y la tercera, el retorno, del día 29 al 31 de agosto.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad