Noticias hoy
Noticias de hoy, domingo 23 de noviembre de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 23 de noviembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
Las declaraciones de Pedro Sánchez tras la cumbre del G20, las expliaciones que exige el PP al PSOE por el caso Koldo y el encuentro con Otegi y la reunión en Ginebra para tratar el plan de paz para Ucrania de 28 puntos de Trump, entre las noticias que marcan la jornada de hoy domingo 23 de noviembre.
Sánchez acata la condena al fiscal general pero insiste en su inocencia y rechaza hablar de indultos
Pedro Sánchez aseguró este domingo que el Gobierno respeta y acata la condena del Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pero no comparte su contenido y sigue creyendo en su inocencia. Desde Johannesburgo, tras la cumbre del G20, respondió por primera vez al fallo que inhabilita dos años al fiscal y le impone una multa de 7.200 euros por revelación de secretos en el caso relacionado con el novio de Isabel Díaz Ayuso.
El presidente recordó que tanto él como el Ejecutivo han defendido públicamente a García Ortiz y afirmó que su convicción se basa en testimonios de periodistas con amplia trayectoria que, afirmó, descartan que el fiscal fuera responsable de las filtraciones denunciadas. Reiteró que en democracia se puede acatar una sentencia y a la vez discrepar de ella, y remarcó que el Gobierno respeta la independencia judicial.
Sánchez explicó que ahora corresponde iniciar el proceso para sustituir al fiscal general y apuntó que aún quedan instancias judiciales que podrán aclarar aspectos del caso cuando se conozcan los fundamentos del fallo. Cerró la puerta a hablar de un posible indulto, asegurando que no es momento para ello.
Sobre la cumbre del G20, defendió que España ha buscado reforzar el foro como espacio de diálogo global y valoró positivamente los avances logrados en Sudáfrica. Aunque reconoció que la declaración climática no incluye todas las aspiraciones españolas, subrayó que mantiene vivo el multilateralismo en este ámbito y que la descarbonización es ya irreversible. Situó la lucha contra la emergencia climática, la reducción de la desigualdad y la defensa de la paz como los pilares de la posición española en el encuentro.
El PP exige explicaciones a Sánchez sobre su relación con Koldo y el encuentro con Otegi para la moción de censura de 2018
Una información de 'El Español' revela que Pedro Sánchez y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se reunieron en secreto con Arnaldo Otegi en un caserío cerca de Bilbao en 2018, días antes de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Según la noticia, Koldo García los trasladó desde el aeropuerto en un vehículo del partido, y el encuentro habría sido organizado por Antxón Alonso, socio de Cerdán en Servinabar. Cerdán, García y Alonso están actualmente investigados por el Tribunal Supremo.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuestionó la versión del Gobierno sobre este vínculo y sugirió en X que la reunión no solo tendría fines políticos sino también económicos. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó a Sánchez de mantenerse en el poder mediante corrupción y destacó la supuesta "trama navarra" que permitió el apoyo de EH Bildu a la moción de censura y a su investidura.
En paralelo, el Partido Popular ha registrado en el Congreso preguntas sobre la contratación de personal eventual, criticando la opacidad del Gobierno en la entrega de información y la falta de cumplimiento de resoluciones del Consejo de Transparencia. Los populares exigen conocer el número de trabajadores eventuales, su coste y los criterios de nombramiento, y reclaman un plan de transparencia activa para que esta información sea accesible a la ciudadanía.
EEUU, Ucrania y varios países de la UE se reúnen en Ginebra para revisar el plan de paz de 28 puntos de Trump
Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y varios países europeos se reunieron este domingo en Ginebra para evaluar el controvertido plan de paz de 28 puntos presentado por Donald Trump, rechazado por ucranianos y gobiernos aliados. La propuesta, entregada a Volodímir Zelenski con un plazo hasta el 27 de noviembre, busca poner fin a la guerra, aunque Trump insiste en que no es una oferta definitiva.
Zelenski expresó su esperanza de que las conversaciones sean constructivas y conduzcan a un resultado que detenga el derramamiento de sangre y prevenga una nueva invasión rusa. En paralelo, pidió acelerar el envío de sistemas de defensa aérea, ante los recientes ataques de Rusia con drones suicidas, bombas guiadas y misiles, que dejaron decenas de víctimas en Ternópil y otras regiones.
La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, acompañados por el secretario del Ejército, Dan Driscoll. Por Ucrania participan el jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, y el jefe negociador Rustem Umérov, junto a asesores de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, así como representantes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andri Yermak, calificó la primera reunión con asesores del Reino Unido, Francia y Alemania como "muy constructiva", y prepara una segunda sesión con los representantes estadounidenses.
El origen del plan ha generado controversia internacional. Rubio afirmó que Estados Unidos lo redactó, incorporando aportes previos de Rusia y Ucrania, aunque senadores estadounidenses indicaron que el documento responde más a los intereses rusos. Autoridades de Polonia y Estonia cuestionan su autoría y consideran la propuesta un "desastre" que favorece al agresor.
Los puntos más polémicos incluyen la cesión del Donbás a Rusia, el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la reducción del ejército ucraniano, aspectos que han sido rechazados de inmediato por los aliados de Ucrania, que defienden la integridad territorial del país.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









