Investigación abierta

La clínica dental de Alzira que trató a la niña fallecida no está autorizada a anestesiar

La dueña de la clínica asegura que a la pequeña se le aplicó sedación y anestesia local para una intervención sencilla, y afirma no entender lo ocurrido.

Cartel que indica el cierre temporal en la fachada principal de la clínica dental de Alzira (València)

Publicidad

El cuerpo de la pequeña Lara de seis años ha sido incinerado en el tanatorio de Alzira rodeada de toda su familia. La niña fue dada de alta del consultorio odontológico tras estar cuatro horas en observación y con problemas. Así lo aseguraron los padres de la menor a su llegada al centro hospitalario, quienes indicaron que durante todo ese tiempo, la menor presentaba síntomas como somnolencia y respiración dificultosa y no respondía a los estímulos, llegando a vomitar en varios momentos. A pesar de eso, el personal de la clínica permitió que la niña se fuera casa a las cuatro horas.

Una vez en el domicilio familiar, la niña siguió con los mismos síntomas. Durante unos minutos pareció reaccionar positivamente y recuperar la normalidad y nivel de alerta. Poco después, la menor volvió a caer en el estado de somnolencia, experimentando nuevamente dificultades para respirar hasta quedar arreactiva. Al desplomarse, los progenitores, aterrorizados, cogieron a su hija y la llevaron con su propio vehículo al Hospital Universitario de la Ribera, donde ingresó con parada cardiorrespiratoria.

Según ha confirmado la Consellería de Sanidad, la clínica no tiene autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, lo que incluye la sedación con fármacos intravenosos, como se le practicó a la menor. Especifican que la autorización de esta clínica dental privada es "como clínica dental con actividad de odontología - estomatología" y que lo que sí puede es "administrar sin más autorización anestésicos locales".

La propietaria de la clínica asegura no saber qué ocurrió

La propietaria, de la clínica odontológica en declaraciones al programa "Y ahora Sonsoles" no se explicaba qué había podido pasar asegura que la niña se fue de aquí aparentemente bien y se empezó a encontrar mal después. "No sabemos qué ha podido pasar", insiste. Confirmó que la menor fallecida fue sometida, a primera hora de la mañana, a un tratamiento de extracción de "algunos dientes de leche y empastes", y para eso se le puso sedación. Para relajarla, sedación, no anestesia general. "No fue una operación", ha insistido la odontóloga. La sedación intravenosa utilizada por el anestesista de la clínica no es, a priori, muy común. Algunas comunidades autónomas tienen prohibido este tipo de sedación y en otras se necesita un permiso expreso de las autoridades sanitarias para realizar esta práctica.

Sedación intravenosa, una práctica menos recomendada

El odontólogo valenciano, Ignacio Domenech, asegura que en casos de niños con fobia al dentista se utiliza normalmente óxido nitroso, un gas inocuo, que tranquiliza a los menores. Además se puede tratar la conducta del menor y el enfrentamiento ante el dentista con juegos y mucha paciencia. En su opinión, asegura Domenech, la causa de la muerte de la menor es una anestesia defectuosa y no mala práctica del especialista, porque la niña falleció a las horas del tratamiento y no de manera inmediata. Todos los expertos están extrañados por este fatal desenlace porque las clínicas españolas de odontología pasan exhaustivas inspecciones, tanto de protocolos de actuación como de materiales.

El juzgado número 5 de Alzira investiga el caso. Para ello cuenta, por ahora, con la autopsia de la menor y en un futuro con los resultados de los análisis de muestras de medicamentos de la clínica odontológica. Será un proceso largo y minucioso en el que también tendrán que declarar todos facultativos, del centro y los padres de la menor. La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana también ha abierto un expediente informativo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad