LUTO OFICIAL
Asturias y Castilla y León declaran dos días de luto oficial por el fallecimiento de los dos mineros de Vega de Rengos
Uno de los mineros fallecidos tenía un hermano que en 2007 murió también por un accidente en una mina. El segundo se había incorporado esta misma semana a su trabajo tras una larga temporada de baja.

Publicidad
La policía judicial continúa investigando las causas del accidente de este viernes en la mina de Vega de Rengos, en Asturias. Las primeras investigaciones apuntan a que se ha producido por la rotura de varias rocas de gran tamaño que han provocado el derrumbe.
Los efectivos tardaron más de siete horas en encontrar y sacar los cuerpos sin vida de los mineros debido al difícil acceso de la zona. Al lugar se trasladaron el equipo de emergencia y el helicóptero del 112 Asturias, la Brigada de Salvamento; la Guardia Civil envió el COS, también a cuatro patrullas de Seguridad Ciudadana y efectivos de la policía judicial de la Guardia Civil Ciudadana. "También me gustaría destacar la ayuda del resto de compañeros mineros", señalaba José Luis Fontaniella, alcalde de Cangas de Narcea.
Durante esta mañana se ha realizado la autopsia a los dos fallecidos. Los dos trabajadores quedaron atrapados a kilómetro y medio de la boca del yacimiento. Óscar Díaz, de 32 años, y Anilson Soares, de 42.
En el caso de Anilson, la tragedia llega a su familia por segunda vez. En 2007 perdió a su hermano de 27 años también en una mina, en este caso leonesa. Anilson, originario de Cabo Verde, vivía desde hace años en Villablino, pueblo leonés.
Óscar Díaz creció en Posada de Rengos. Durante esta misma semana había vuelto a trabajar en la mina tras una larga temporada de baja. Ambos tenían una larga trayectoria de trabajo en la mina.
Asturias y Castilla y León han decretado dos días de luto oficial en ambas comunidades. Esto ha dado comienzo esta misma tarde, desde las 16:00 pm.
Este accidente ya es el segundo que golpea a la mina asturiana. Y es que este suceso llega cuando aún Asturias tiene la herida abierta del derrumbe en la mina de Degaña, en la mina de Cerredo, donde murieron 5 mineros. Por este motivo, las inspecciones en las minas habían aumentado. De hecho, la mina de Vega de Rengos había pasado por diferentes controles y había superado todos ellos. El último se realizó el jueves, un día antes del derrumbe.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Madrid inaugura la Navidad con el encendido oficial en Cibeles y un gran espectáculo de luces y música
-
Un grupo de jóvenes en La Palma agrede brutalmente a una menor, graban la pelea y lo suben a redes
-
Macrooperativo contra la multirreincidencia: 70 detenidos y más de 200 denuncias en Barcelona y su área metropolitana
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









