G20

Sánchez acata la condena al fiscal general pero insiste en su inocencia y rechaza hablar de indultos

El presidente defiende la independencia judicial, lamenta el fallo del Supremo y destaca en el G20 la urgencia climática, la lucha contra la desigualdad y el valor del multilateralismo en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

Imagen de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el G20.

Imagen de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el G20.Antena 3 Noticias

Publicidad

Pedro Sánchez defendió este domingo que el Gobierno respeta y acata la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pero no comparte su orientación y mantiene su confianza en la inocencia del jefe del Ministerio Público. El presidente compareció en Johannesburgo tras la cumbre del G20, en la que fue preguntado por primera vez por un fallo que inhabilita a García Ortiz durante dos años y le impone una multa de 7.200 euros por revelación de secretos en el caso vinculado al novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez recordó que tanto él como el Ejecutivo han defendido públicamente al fiscal general y subrayó que su convicción se apoya en testimonios de "periodistas acreditados con mucha experiencia" que, según dijo, señalaron que García Ortiz no era el origen de las filtraciones denunciadas por la pareja de Ayuso. "Creo en la inocencia del fiscal general del Estado", reiteró.

El presidente insistió en que en democracia es posible acatar una sentencia y discrepar de ella. "Respetamos las sentencias del Tribunal Supremo y las acatamos, pero podemos manifestar nuestra discrepancia", afirmó. También recalcó que el Gobierno "siempre ha sido respetuoso con la independencia del Poder Judicial".

Procedimiento para sustituir al fiscal y rechazo a hablar de indultos

Sánchez señaló que, tras conocerse el fallo, toca iniciar el proceso para nombrar a un nuevo fiscal general del Estado y recordó que aún quedan instancias jurisdiccionales donde podrán aclararse aspectos del caso cuando se hagan públicos los motivos de la sentencia. Preguntado por un eventual indulto, descartó entrar en esa hipótesis: "Hablar de otras cuestiones ahora mismo no tiene ningún sentido".

Agenda española en el G20: clima, desigualdad y gobernanza global

En su balance de la cumbre, el presidente defendió que el objetivo de España ha sido "mantener vivo el G20 y fortalecer este espacio multilateral como un espacio de diálogo y gobernanza global". Consideró que lo logrado en Sudáfrica tiene "un valor enorme" pese a que la declaración final sobre clima no recoge todos los puntos que Madrid habría deseado. Aun así, destacó que "mantiene vivo el multilateralismo climático" y sostuvo que la descarbonización "es imparable".

Sánchez situó la lucha contra la emergencia climática y la reducción de la desigualdad, tanto internacional como dentro de cada país, entre las prioridades defendidas por España en la cumbre. Resumió que "la paz, la emergencia climática y la desigualdad" han sido los ejes de la posición española.

Ucrania, Europa y el ultimátum de Trump

El presidente también respondió sobre el ultimátum recientemente lanzado por Donald Trump a Ucrania. Señaló que tanto Kiev como la Unión Europea "tienen que estar en esas conversaciones" y advirtió de que la invasión ordenada por Vladímir Putin "no sólo afecta a la soberanía de Ucrania", sino que "hace frágil el proyecto europeo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Yolanda Díaz acusa a un sector del poder judicial de querer derribar al Gobierno tras condenar el TS al fiscal general

Yolanda Díaz acusa a parte del poder judicial de querer "hacer caer al Gobierno" y sus socios tachan de "injusta" la condena al fiscal general

La condena del Supremo al fiscal general ha provocado un gran choque político en el que Yolanda Díaz acusa a una parte del poder judicial de actuar contra el Gobierno, mientras el PSOE y sus socios consideran el fallo "injusto".

Sánchez llega a la cumbre del G20 en Johannesburgo y reivindica: "En tiempos complejos decidimos avanzar, no retroceder"

Sánchez llega a la cumbre del G20 en Johannesburgo y alerta de la peligrosidad de la "concentración extrema de riqueza"

El presidente del Gobierno defiende que España acude al encuentro con el compromiso de impulsar la agenda social, de género y climática, y ha insistido en que "en tiempos complejos elegimos avanzar, no retroceder".