Sucesos

El niño encontrado con su abuelo tras desaparecer en Huelva responde a estímulos pero continúa en la UCI

El niño encontrado con su abuelo en Huelva continúa en la UCI, aunque mejora poco a poco. Fue encontrado al día siguiente por unos vecinos.

Imagen de archivo del hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Imagen de archivo del hospital Virgen del Rocío de SevillaEFE

Publicidad

El bebé de 22 meses de Manzanilla, en Huelva, que fue encontrado junto a su abuelo después de que desaparecieran continúa grave, aunque va mejorando poco a poco.

Se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Virgen del Rocío de Sevilla y mejora poco a poco, según 'Huelva Información'. Al parecer, el equipo médico médico ha decidido reducirle poco a poco la medicación con la que se encuentra ingresado el pequeño.

Así lo explica el alcalde de Manzanilla, Cristóbal Carrillo. "Le están reduciendo la sedación y está respondiendo a los estímulos que le están dando. Aunque aún queda, al menos se ve una pequeña mejoría y sigue avanzando", informa el alcalde.

La falta de oxígeno, la causa

La madre ha explicado que "la falta de oxígeno por estar encerrado durante muchas horas en el coche" sería la causa del estado del menor. Explica que, cuando se encontraron al menor, estaba "en coma por hipotermia e hipoglucemia".

El bebé, según sus palabras, "está bien por ahora" aunque "hay que esperar a ver qué es lo que pasa, pero no está tan grave ni lo han operado de nada". Los médicos "creen que el niño se va a recuperar y que vamos a poder salir de esta, que el niño va a salir corriendo del hospital".

Al mismo tiempo, confirma que las pruebas de toxicología practicadas al menor "han dado negativo". A su juicio, "seguramente" el abuelo "estaría mal en todo momento y se le fue la cabeza".

Encontrados al día siguiente

Abuelo y nieto desaparecieron el miércoles después de que salieran en un coche, un Skoda Octavia de color negro, en el que fueron encontrados al día siguiente por unos vecinos en un camino del término municipal de Vilarrasa. El abuelo fue trasladado por los servicios sanitarios hasta el hospital Infanta Elena de Huelva, aunque falleció antes de llegar.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.