Dolores de espalda

Las mochilas escolares y la mayor amenaza de la salud de nuestros estudiantes: cargan con pesos que llegan a los 11 kilos

Un informe reciente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) ha revelado que el 83% de los estudiantes en España cargan diariamente mochilas que superan el 10% de su peso corporal.

Mochila escolar en un aula

Mochila escolar en un aulaFreepik

Publicidad

La investigación de CEAPA, que encuestó a 4.500 familias, destaca que la sobrecarga en las mochilas es un problema extendido en todas las etapas educativas, siendo especialmente crítico en los últimos años de Primaria (5º y 6º).

El estudio muestra que el 74% de los niños entre 6 y 8 años lleva mochilas excesivamente pesadas, cifra que asciende al 88,5% entre los 8 y 12 años. En la ESO, afecta al 76,9% de los estudiantes, y al 72,6% de los que cursan Bachillerato. A pesar de que la proporción disminuye en los alumnos mayores, el peso de las mochilas es mayor, alcanzando entre 8 y 11 kilos, e incluso superando los 20 kilos en un 0,6% de los casos. En algunos colegios los profesores proponen compartir libros o el uso de material digital para aminorar el peso que cargan los estudiantes.

El informe resalta que a partir de los 10 años los niños empiezan a presentar dolores de espalda. Este dolor afecta al 69% de las chicas y al 51% de los chicos entre 13 y 15 años. Los expertos advierten que el dolor persistente durante la infancia puede convertirse en un problema crónico en la adultez, afectando la calidad de vida y limitando actividades diarias.

Ejercicio físico regular desde la infancia

María Sánchez, presidenta de CEAPA, enfatiza la importancia de establecer hábitos saludables desde los 6 años. Destaca el papel crucial de las familias en fomentar posturas correctas y sugiere que reducir el peso de los materiales escolares y mejorar infraestructuras, como la disponibilidad de taquillas o la digitalización, podría aliviar las cargas actuales.

El doctor Francisco Kovacs, director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (Reide), recomienda el ejercicio físico regular desde la infancia como una medida preventiva eficaz. Subraya que el movimiento y la actividad física, junto con una adecuada higiene postural y el uso de mochilas ergonómicas, son fundamentales para reducir el riesgo de problemas de espalda en la vida adulta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.