Alfafar

El supuesto autor de los tiros a un vecino de Alfafar esquiva el cerco policial que ha durado 15 horas

La investigación apunta a que el presunto autor, que hirió gravemente a un vecino de 33 años de tres disparos de escopeta, escapó por una puerta lateral en la primera media hora.

Agente de la Guardia Civil junto a un coche patrulla.

Agente de la Guardia Civil junto a un coche patrulla. Europa Press

Publicidad

El tiroteo se produjo sobre las 23:30 de anoche junto a la calle Pintor Sorolla de Alfafar (Valencia). Según el relato trasladado a EFE por el alcalde, dos vecinos iniciaron una discusión y uno de ellos descerrajó tres tiros de escopeta al otro, que resultó herido grave. La víctima, un hombre de 33 años, fue estabilizada y trasladada al hospital La Fe de València.

Tras los disparos, el supuesto autor abandonó la zona y se sospechó que se había atrincherado con el arma en una vivienda de la calle San Antonio, contigua al lugar de los hechos. La Guardia Civil, con apoyo de la Policía Local, estableció de inmediato un cordón policial para impedir la huida.

Sin embargo, el dispositivo no logró su objetivo. En palabras del alcalde: "Se piensa que el sospechoso pudo huir por una puerta lateral en los primeros 30 minutos. Cuando llegó la Policía Local acudieron a practicar torniquetes a la víctima y pudo ser ese el momento en que huyó de la casa okupada en la que se había refugiado".

Dron térmico a primera hora y entrada con orden judicial

A las 9:00 de este martes, un vuelo de observación con dron equipado con cámara térmica ya hacía sospechar que no había nadie dentro de la vivienda. La entrada no se produjo hasta alrededor de las 14:00, una vez obtenida la autorización judicial. La comitiva judicial inspecciona el inmueble para tratar de localizar el arma.

Adsuara explicó que vecinos de la zona grabaron cómo "la familia que ocupaba esa vivienda le cogía la escopeta y le dejaba dentro de la casa". "Es de suponer que había alguna relación entre el sospechoso de los disparos y esa familia", añadió. La investigación deberá determinar el grado de colaboración y el itinerario de fuga del presunto agresor.

Crítica del alcalde por la demora

El regidor lamenta el tiempo transcurrido entre la solicitud y la concesión de la orden de entrada: "La orden judicial, que según asegura solicitó la Guardia Civil alrededor de la medianoche, ha tardado unas catorce horas en autorizarse". Y subrayó su malestar con términos rotundos: "Ha sido una situación esperpéntica, berlanguiana. Un paripé difícil de explicar. Queda la sensación de que se ha protegido a un supuesto asesino. Algo ha fallado".

Con el sospechoso fugado, la Guardia Civil mantiene abierta la búsqueda y toma declaración a testigos para reconstruir los hechos. El entorno permanece bajo vigilancia policial mientras avanza el análisis pericial sobre la vivienda y se recaban indicios sobre la escopeta empleada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad