Alerta Valencia

Miedo entre los valencianos tras la alerta roja justo cuando se cumplen 11 meses de la trágica DANA

La Aemet activa el nivel de riesgo extremo por lluvias en Valencia y norte de Castellón: universidades y más de 30 municipios suspenden clases, se recomienda teletrabajo y se reprograman citas sanitarias.

Barranco del Poyo

Publicidad

La Comunitat Valenciana amanece en alerta roja por lluvias. La Agencia Estatal de Meteorología sitúa hoy el nivel de "riesgo extremo" en el litoral y prelitoral de Valencia y en el litoral norte de Castellón (Baix Maestrat), el periodo de mayor inestabilidad, con tormentas y chubascos que podrían ser localmente fuertes y dejar hasta 180 mm en 12 horas.

La situación llega con la herida del 29 de octubre de 2024 aún reciente: once meses después de aquella DANA, el miedo vuelve a la calle. Son los coletazos de la ex-huracán Gabrielle, ya convertida en borrasca, que cruzó la península hacia el Mediterráneo y entró anoche por Valencia tras dejar registros como los 85 l/m² en Ayora.

"Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado", advierte Aemet. Las temperaturas se mantendrán estables, con máximas de 20-25 ºC y mínimas de 13-19 ºC.

Clases suspendidas y teletrabajo recomendado

La prevención ha llegado a tiempo. Emergencias de la Generalitat activó ayer a las 15:28 horas un EsAlert con recomendaciones básicas y reunió a instituciones y organismos antes de la entrada del rojo, prevista desde las 4:00.

Hoy no hay docencia presencial en las universidades, la Universitat de València cierra campus y actividad; la Politècnica, la CEU UCH y la Católica cancelan aulas presenciales (esta última con docencia online) y, al menos, algunos municipios y comarcas suspenden clases en colegios, IES, EPA e idiomas.

Parques cerrados y actividades aplazadas

En el ámbito laboral, el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, insistió: "La recomendación que se hace es la de promover el teletrabajo, excepto en aquellas situaciones que sean servicios esenciales y tengan que prestar los mismos".

La Conselleria de Empleo recordó el derecho a no acudir en caso de emergencia, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, subrayó que "la ley ampara" a los trabajadores mediante el 'permiso climático' del Real Decreto-ley 8/2024. Algunas empresas detienen su actividad y Consum mantendrá cerradas 182 tiendas.

Transporte y eventos, bajo vigilancia

La Generalitat pide "evitar desplazamientos" y, si son imprescindibles, hacerlos con "máxima precaución" e informándose por canales oficiales y el 112, recordó Valderrama.

Metrovalencia activó su Comisión de Seguridad y hoy circulará con horario de sábado. Renfe mantiene servicios pero permite cambiar o anular sin coste los billetes afectados por el aviso rojo (AVE Madrid-València, Cercanías en la provincia y algunos Media Distancia). El partido de Liga entre Valencia y Oviedo, previsto para esta tarde, quedaba anoche pendiente de decisión.

Qué esperar mañana

Mañana se rebaja el nivel a amarillo en la provincia de Valencia hasta el mediodía. Seguirán posibles "chubascos y tormentas", localmente fuertes en los litorales de Valencia y Alicante, con más intensidad por la mañana y tendencia a remitir conforme avance el martes.

Publicidad