Tráfico
Investigan a un joven por conducir sin carné a 162 kilómetros por hora en La Palma
El joven fue captado a esa velocidad cuando circulaba por una carretera limitada a 90 kilómetros por hora.

Publicidad
Los agentes de la Guardia Civil que pertenecen al destacamento de Tráfico de La Palma están investigando a un joven conductor de 24 años por un supuesto delito contra la seguridad vial. Los agentes de la Benemérita sorprendieron al joven mientras conducía un vehículo a motor sin haber obtenido nunca el permiso de conducción y mientras realizaban un punto de verificación de velocidad.
El conductor circulaba por la carretera LP-5 y al llegar al kilómetro 0,100, el cual pertenece al municipio de Breña Baja, fue captado por el cinemómetro oficial del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil en La Palma circulando a una velocidad de 162 kilómetros por hora cuando la vía está limitada a 90 kilómetros por hora. Esto constituye una infracción muy grave al Reglamento General de Circulación, artículo 52 apartado 1.
Asimismo, los agentes pudieron comprobar que el conductor no había obtenido nunca el permiso de conducir. Cuando la Guardia Civil conoció este detalle, le informaron que sería investigado por un delito contra la seguridad vial al conducir un vehículo sin haber obtenido autorización administrativa para conducir.
De la misma manera, le informaron de que había cometido una infracción muy grave por el exceso de velocidad, tal y como recoge una nota de la Guardia Civil.
De los hechos investigados, se instruyeron las diligencias oportunas que han sido entregadas en el Juzgado de Guardia del partido judicial de Los Llanos de Aridane en la isla de La Palma.
Por este hecho, el hombre se enfrenta a una pena de prisión de tres a seis meses, a una multa de doce a veinticuatro meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Las condenas por conducir sin carné ya suponen el 44% de todas las sentencias por delitos viales
Las condenas judiciales por conducir sin carné han experimentado un incremento del 15% en 2024 y suponen ya el 44% de las sentencias condenatorias por delitos viales, en detrimento del delito de conducción bajo la influencia del alcohol o drogas.
Tal y como ha detallado la Memoria de la Fiscalía, llaman la atención los "muy notables incrementos" de los delitos que están relacionados con la pérdida total de puntos de permiso de conducción, con la privación judicial o por no haber obtenido nunca el carné.
Asimismo, han asegurado que se han producido 3.000 sentenciasmenos que en el pasado año por conducir ebrio o tras haber consumido alguna droga, lo que implica unas reducciones porcentuales anuales del 12% y 6% respectivamente.
No obstante, los delitos por exceso de velocidad siguen al alza. En concreto, se han incrementado tanto el volumen de acusaciones como el de sentencias de condena por este ilícito, con notables ascensos porcentuales del 165 y el 18%.
Respecto a la distribución territorial de las sentencias por delitos de seguridad vial, el incremento total se debe al experimentado en Asturias, Cantabria, la Rioja, País Vasco y, especialmente, Cataluña, comunidad en la que se ha experimentado un aumento "muy notable".
En el resto de territorios, las condenas se han visto reducidas en mayor o menor medida, produciéndose los mayores descensos en términos absolutos en la Comunidad Valenciana y Andalucía.
Publicidad