Ecología
Denuncian un nuevo vertedero textil ilegal en La Línea
Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía alertaron al Seprona de la Guardia Civil del hallazgo. Verdemar Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia formal con las coordenadas exactas de los desechos.

Publicidad
Se ha descubierto un nuevo vertedero ilegal en el Campo de Gibraltar. En esta ocasión, el foco está en La Línea de la Concepción, donde se han localizado toneladas de ropa usada, trapos y otros residuos textiles en el paraje del antiguo vertedero municipal. La situación ha sido puesta en conocimiento de la Guardia Civil tanto por la Junta de Andalucía, a través de sus agentes de Medio Ambiente, como por la organización Verdemar Ecologistas en Acción, que ha formalizado la correspondiente denuncia aportando las coordenadas exactas del lugar.
La intervención se produjo el pasado jueves, 25 de septiembre, cuando los agentes autonómicos detectaron la entrada de vehículos de gran tonelaje en la zona y comunicaron el hallazgo al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). La organización Verdemar registró su denuncia en la que se advertía de que “camiones de gran porte acceden de forma reiterada a este enclave para descargar grandes cantidades de ropa usada”, acumulando un vertedero clandestino sin ningún tipo de autorización ni control.
El colectivo ecologista insiste en que no se trata de un problema menor. “Estos vertidos ilegales de ropa usada no sólo degradan el entorno y el paisaje, sino que además suponen un riesgo ambiental y sanitario: proliferación de plagas, incendios, contaminación de suelos y aguas, y un claro incumplimiento de la normativa de gestión de residuos”. Por ello, exige una actuación “inmediata” para clausurar el punto de vertido, restaurar la zona y sancionar a los responsables.
Tercer caso en dos años
Esta práctica ilegal se repite. Este es el tercer episodio similar en el Campo de Gibraltar en apenas dos años. En 2023, el Seprona destapó en Algeciras un vertedero con 1.700 toneladas de restos textiles acumulados al aire libre, mientras que en 2024 se investigó en San Roque la importación irregular de 1.800 toneladas desde Marruecos. Ambos casos derivaron en diligencias judiciales por delitos ambientales y traslado ilícito de residuos.
Este nuevo vertedero ilegal encontrado en La Línea podría responder al mismo patrón que los anteriores: eludir los elevados costes del tratamiento legal de los desechos textiles en origen. El Seprona mantiene abierta la investigación para determinar el alcance del caso y las posibles responsabilidades penales
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad