IPC

La inflación sube al 2,9% en septiembre por los precios de los carburantes y la electricidad

La inflación subyacente se modera al 2,3%.

Imagen de unos surtidores en una gasolinera.

Imagen de unos surtidores en una gasolinera. Europa Press

Publicidad

La inflación ha vuelto a subir en septiembre al situarse en el 2,9% en términos interanuales, tal y como han detallado desde el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha repuntado dos décimas en comparación con el pasado mes, cuando estuvo en el 2,7% mostrando una aceleración de los precios y un alejamiento del nivel de estabilidad de los bancos centrales.

Con este repunte de dos décimas en el noveno mes del año, el IPC interanual retorna a las subidas después de que en agosto se mantuviera en el 2,7%, la misma tasa que en julio.

Tras conocer los datos, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha explicado que estos datos se sitúan en el 2,9% por los efectos en la subida de los carburantes y la electricidad. La comparativa con septiembre del año pasado, el mejor mes para la inflación de los últimos cuatro años y medio gracias al fuerte descenso que experimentaron entonces los combustibles, hacía muy difícil sacar un dato positivo. De esta forma lo preveían los números de entidades que siguen de forma habitual la evolución de los precios. En principio, España se beneficiará de su impacto a partir de noviembre, y sobre todo diciembre, con una comparativa mucho más favorable.

La inflación subyacente, en el 2,3%

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados ni productos energéticos, se redujo una décima y quedó en el 2,3% en septiembre. Tal y como han destacado distintas fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacaron que esa reducción de la inflación subyacente, "continúa su senda descendente hacia el objetivo del Banco Central Europeo", en el 2%.

Asimismo, Cuerpo ha asegurado que estos datos se siguen cumpliendo porque los salarios siguen evolucionando y los españoles "van recuperando poder adquisitivo".

La inflación subyacente lleva seis meses consecutivos en el entorno del 2,3%: abril se situó en el 2,4%, mayo y junio en el 2,2%, julio en el 2,3% y agosto en el 2,4%. Ahora septiembre vuelve a marcar un 2%.

Bajada de precios frente a agosto

En tasa mensual, los precios descendieron un 0,4% respecto a agosto, la mayor bajada desde septiembre del año pasado, cuando cayeron un 0,6% tal y como ha detallado el INE.

En cuanto a los datos armonizados para la comparación con Europa, la tasa de variación anual del IPCA fue del 3%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior, y la subyacente se situó en el 2,4% mientras que la variación mensual fue del 0,1%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad