Bomberos

Los bomberos de Las Palmas denuncian falta de personal y materiales obsoletos: "Los camiones tienen 22 años de antigüedad"

"A día de hoy no tenemos procedimientos para apagar un fuego de un coche eléctrico o de un coche híbrido en esta ciudad", asegura Raúl Esclarín, cabo del Servicio de Bomberos.

La denuncia de los bomberos de Las Palmas de Gran Canaria

Publicidad

Los bomberos de Las Palmas de Gran Canaria no pueden más. Llevan años denunciando las malas condiciones en las que trabajan y conviven durante las guardias. Los parques están antiguos y mal cuidados, hay goteras, puertas rotas y techos con agujeros; pero además, los vehículos y materiales con los que prestan servicio a la ciudadanía están obsoletos y en mal estado: "Tenemos una serie de problemas estructurales, los camiones tienen 22 años de antigüedad...La edad media de la plantilla es de 52 años y en un trabajo físico como este, eso es inviable", asegura Raúl Esclarín, cabo del Servicio de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria.

Tras varios intentos fallidos de alcanzar acuerdos con el Ayuntamiento y después de que el pasado viernes se cancelara una reunión prevista con el Concejal de Seguridad, este lunes los bomberos se han concentrado en señal de protesta: "Hemos intentado que se reúnan con nosotros para explicarles los problemas de primera mano, pero la verdad que es muy complicado", lamentaba Esclarín.

Cerca de medio centenar de efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento se han reunido en el parque de Miller Bajo para hacerse oír: "Queremos tener voz, que se nos tenga en cuenta y se nos respete en nuestro trabajo", afirmaba Esclarín.

Reclaman además, que se priorice la resolución de los problemas de organización internos, y exigen la actualización de los procedimientos operativos, vigentes desde 2002: "A día de hoy no tenemos procedimientos para apagar un fuego de un coche eléctrico o de un coche híbrido en esta ciudad", asegura Esclarín.

Durante el acto de protesta en las cocheras, los bomberos colocaron una pancarta que decía: "SOS bomberos, soluciones, incompetencia" y lanzaron sus uniformes al suelo en señal de desacuerdo por un cambio en los colores del mismo: "Esto es un acto de protesta sobre ese cambio sin contar con los trabajadores, porque es una falta de respeto más", explicó el cabo, refiriéndose a la sustitución hace cuatro años, del tradicional uniforme de color azul que lucía el cuerpo, por uno de color rojo.

Además los bomberos advierten que actualmente solo tienen un vehículo autoescalera y que está sujeto a una orden que establece que debe permanecer inoperativo: "Si hay una desgracia grave en una sexta planta en la que hubiera que utilizar el vehículo escalera, queda a criterio del mando que esté en ese momento", denunció Esclarín.

Y no solo eso, la semana pasada yendo de camino a un servicio, uno de los camiones se les quedó parado en medio de la carretera: "Hoy en la primera salida del parque central de Miller Bajo, se queda parado de camino a un servicio, con la fortuna de no ser un servicio tipo fuego o que peligrara inminentemente la vida de nadie", denunciaban en sus redes sociales.

La falta de personal es otro de los problemas que hace que algunos de los parques de la ciudad se vean obligados a cerrar a diario como el de Vegueta, y ocasionalmente como el del Puerto.

Desde el Ayuntamiento aseguran que esta misma semana, el miércoles, se reunirán con el jefe del cuerpo para escuchar lo que solicitan: "Esos cambios que solicitan pueden ser razonables y hemos abierto ese espacio de diálogo en el que veremos esas mejoras que reclaman", asegura Josué Íñiguez, Concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Y añade: "Hemos hecho el mayor proceso de inversión de la historia del cuerpo de bomberos. Hay tres camiones en marcha para llegar a final de año...Y la renovación por más de 2 millones de euros del parque de bomberos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad