Reyes Magos

Melchor, Gaspar y Baltasar, el origen de los nombres de los Reyes Magos y características de cada uno

Los Reyes Magos ya han llegado y han repartido ilusión por toda España. Pero aún quedan algunas curiosidades por saber.

Melchor, Gaspar y Baltasar en Ourense

Melchor, Gaspar y Baltasar en OurenseEFE

Publicidad

Los Reyes Magos ya se han marchado de España después de desfilar por todas las cuidadores y tras una intensa noche de trabajo en la que han repartido ilusión y regalos a partes iguales. Pero este viernes los Reyes siguen muy presentes. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el origen de sus nombres?

Se sabe que los Reyes Magos eran en realidad científicos y la primera referencia a su magia se encuentra en el Evangelio según San Mateo, aunque este documento aporta pocos detalles y no menciona sus nombres. Esta historia cuenta lo que todos sabemos: cómo llegaron al portal guiados por una estrella, relato que se representa en los belenes de todas las casas.

Pero para conocer más detalles sobre los Reyes Magos es necesario acudir a los Evangelios Apócrifos en los que "mago" designaba a un "sabio". Que fueran 3 también se debe a la influencia cristiana, que los vincula a la Santísima Trinidad.

La explicación la encuentran muchos en el número de regalos que llevaron a Jesús, 3 (oro, incienso y mirra). En cuanto a sus nombres, en los Evangelios Apócrifos se les llama Balthazar, Melkon y Gaspard. Por otro lado, hay que remontarse al siglo VI, en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia) donde ya aparecen escritos con los nombres con los que los conocemos actualmente: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Características de los Reyes Magos

¿Y cuáles son las características de los Reyes Magos? Sobre esto también hay muchas versiones, pero la más extendida es que representan los 3 estadios de la vida. Melchor, con su barba blanca, representa la vejez y la sabiduría. Además, se atribuye a cada uno un origen, en este caso Europa. Melchor le lleva al niño oro, lo que simboliza riqueza.

En cuanto a Gaspar, con su barba pelirroja, se atribuye que procede de una zona asiática y con el incienso trae divinidad. Simboliza la juventud. El último de los tres, Baltasar, simboliza la madurez y lleva la mirra representando a la humanidad.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.