La Gran Vía madrileña con parte de su tráfico restringido

Publicidad

EN LO QUE AFECTA A VEHÍCULOS DE CARGA Y DESCARGA

Un juez obliga al Ayuntamiento de Madrid a modificar las restricciones de tráfico en Gran Vía durante la Navidad

En el auto el magistrado insta al Ayuntamiento a permitir la circulación de los vehículos que presten servicios postales de recogida y entrega de paquetes, así como "la distribución logística de toda clase de mercancías con origen o destino" en el área afectada por las restricciones al tráfico. El Ayuntamiento, por su parte, ha propuesto la posibilidad de ampliar el horario de carga y descarga de 23.00 a 13.00 horas, en lugar de hasta las 11.00, dos horas más de lo estipulado en el decreto.

Un juez ha obligado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid a modificar las restricciones de tráfico en la Gran Vía, al permitir la circulación de los vehículos de recogida y entrega de paquetes y de los de carga y descarga sin límite de hora.

De esta forma, el Ayuntamiento tendrá que cambiar el decreto que contempla las medidas del dispositivo especial según el cual durante buena parte de diciembre y los primeros días de enero estará limitado el tráfico de vehículos privados por las calles Gran Vía, Atocha y Mayor para dar más espacio al peatón.

El pasado 30 de noviembre, el Ayuntamiento anunció que eximía de la prohibición para circular a los vehículos de arrendamiento con conductor, como los que funcionan con aplicaciones como Uber y Cabify, después de que un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid admitiera un recurso que lo reclamaba.

En esta ocasión, ha sido nuevamente un juzgado de lo Contencioso-Administrativo el que ha admitido un recurso presentado por la organización empresarial de logística y transporte. En el auto el magistrado insta al Ayuntamiento a permitir la circulación de los vehículos que presten servicios postales de recogida y entrega de paquetes, así como "la distribución logística de toda clase de mercancías con origen o destino" en el área afectada por las restricciones al tráfico.

Lo hace después de establecer la suspensión cautelar de la parte del decreto de movilidad del 24 de noviembre que afecta a la circulación de estos vehículos. El auto, fechado el 5 de diciembre, da la posibilidad al Ayuntamiento de presentar alegaciones en el plazo de tres días sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida cautelar adoptada.

El Ayuntamiento, por su parte, ha propuesto la posibilidad de ampliar el horario de carga y descarga de 23.00 a 13.00 horas, en lugar de hasta las 11.00, dos horas más de lo estipulado en el decreto. Además, sugiere un horario vespertino para este tipo de vehículos de 16:00 a 18:30 horas.

En relación con servicios postales de recogida y entrega de paquetes, el Consistorio se ha mostrado de acuerdo en habilitar el acceso sin restricción horaria. Fuentes municipales han señalado que esta tarde han sido aceptadas las alegaciones que presentaron respecto a los vehículos de arrendamiento con conductor, que podrán circular por la Gran Vía si tienen como origen o destino esta calle.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela