Publicidad

DESDE UN HELICÓPTERO

Las inundaciones en Andalucía, desde el aire

El cauce del Guadalquivir, el mayor río de Andalucía, marca la ruta de las inundaciones y desde el aire se puede observar la magnitud de un desastre que se repite con frecuencia.

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla mantiene en situación de prealerta a los municipios de La Algaba, Santiponce, Camas, Tomares, San Juan de Aznalfarache, Coria del Río, Puebla del Río, Aznalcázar y Sevilla ante la posible crecida del Guadalquivir. En La Algaba y Camas los vecinos residentes en zonas inundables han recibido la recomendación de poner a salvo enseres y vehículos, según informa la delegación, que mantiene activado el Plan Provincial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones. Los ayuntamientos de Lora del Río y Écija también continúan con sus planes locales operativos y cuentan con sendos Puestos de Mando Avanzados (PMA) del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). La tendencia a disminuir de los cauces y las previsiones meteorológicas están facilitando las labores de limpieza y retirada de lodos, según la Delegación.

400 afectados en Córdoba
El desbordamiento del río Guadalquivir a su paso por Córdoba como consecuencia de las fuertes lluvias registradas entre los días 6 y 7, cuando cayeron 168 litros por metro cuadrado, ha afectado a un total de 455 viviendas. Del total del número de viviendas afectadas por la tromba de agua, 380 se sitúan en la zona de Poniente, y otras 75 se ubican en Levante, según los datos aportados por el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Córdoba, Francisco Tejada, en declaraciones a los periodistas.

Como consecuencia de las inundaciones, un total de 21 personas han tenido que ser realojadas en la Casa de Acogida de Campo Madre de Dios, un recurso puesto a disposición por los servicios sociales municipales. Tejada ha explicado que, a día de hoy, el nivel del río es similar a jornadas anteriores, si bien ayer se registró un recrecimiento del nivel del Guadalquivir como consecuencia del desembalse del pantano de San Rafael de Navallana.

Alerta en Jaén
La Junta andaluza mantiene el Plan de Inundaciones en su fase 2 en la provincia de Jaén, activado desde la tarde del 7 de diciembre, como consecuencia de la crecida de los cauces en zonas de los municipios de Villanueva de la Reina, Andújar y Marmolejo, aunque la situación tiende a normalizarse. Según ha informado la Junta en un comunicado, continúan desalojadas cuatro familias de La Isla, en Andújar, y 32 personas del poblado de San Julián, en Marmolejo, tras recomendar el pasado martes el comité asesor del Plan Provincial de Inundaciones el desalojo de estos núcleos de población por precaución.

En cuanto al tráfico ferroviario de la línea Madrid-Cádiz, que permanecía interrumpido en los kilómetros 349, 359 y 368 en los términos municipales de Andújar y Villanueva de la Reina, ha quedado restablecido. Además, en las últimas horas no se han registrado incidencias de importancia, salvo un desprendimiento producido en el kilómetro 250 de la A-4, sentido Madrid, en el término municipal de Santa Elena que, aunque no ha provocado el corte de la vía, sí obliga a circular con precaución en la zona.

Publicidad