Desaparecida Valladolid

Las últimas novedades en la búsqueda de Esther López, la desaparecida en Valladolid hace 12 días

La Guardia Civil tiene hasta el martes por la tarde para decidir si lleva al detenido ante el juez o le deja en libertad.

Guardia Civil en Valladolid

Publicidad

Sigue la búsqueda de Esther López en Valladolid. La mujer desapareció el 13 de enero en Traspinedo. Los GEAS de la Guardia Civil están buscando en el río Duero, cerca de la casa del único detenido hasta ahora. Este lunes se ha realizado un nuevo registro en la casa.

La Guardia Civil tomó declaración como testigos a quienes estuvieron cerca de ella en las horas previas a la desaparición. También a este hombre, conocido como 'Ramón el Manitas', que está detenido, aunque no ha declarado como investigado. Los agentes de la Guardia Civil tienen hasta la tarde del martes para decidir si lo llevan ante el juez o queda en libertad.

Los agentes detectaron algunas incongruencias en su declaración, por lo que sospecharon de él y lo detuvieron. Además, este hombre de aproximadamente 40 años tiene detenciones previas por lesiones, amenazas y violencia de género.

Búsqueda en el río Duero

La Guardia Civil ha reanudado este lunes en la inspección en la casa del detenido por su supuesta implicación en la desaparición de Esther López, de 35 años. También están trabajando en la búsqueda de Esther López agentes del instituto armado, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y unidades canicas.

Tras la detención del hombre el 22 de enero, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid explicaron que todas las hipótesis sigue abiertas.

Esther López mide 1,65 y tiene el pelo largo y castaño, los ojos marrones y en el momento de su desaparición vestía un pantalón vaquero negro y una cazadora, según la información difundida por la Asociación SOSDesaparecidos.

Publicidad

Imagen de archivo de un radar

Los excesos de velocidad en Madrid dejan una media de 6.000 euros por hora en multas: ¿cuál es el radar más 'multón'?

Madrid se consolida como la ciudad con más multas por exceso de velocidad en España. En 2024, se impusieron más de 475.000 sanciones. La recaudación superó los 51 millones de euros. La mayoría de las infracciones son por excesos mínimos, especialmente en la M-30. El radar más 'multón' del país está en la M-40.

Turistas disfrutan del sol en la playa de Peguera

Los peligros de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol: el cáncer de piel ha aumentado un 40% en los últimos años

Lo asegura un estudio de Nara Seguros. Los expertos nos avisan de los peligros y los riesgos para la salud de la tanorexia, la obsesión por tomar el sol. Una conducta que puede producir quemaduras repetidas, envejecimiento prematuro o incluso lesiones precancerosas.