Incendios

Se levantan los confinamientos de El Arenal y Mombeltrán por la ligera mejoría del incendio, pero alertan de "dificultades"

Las llamas han experimentado mejoras y se estima que se pone fin a los confinamientos en El Arenal y Mombeltrán que afectan a 4.000 personas.

Un helicóptero trabaja en el incendio en Mombeltrán (Ávila)

Publicidad

El incendio que se ha declarado en el Barranco de las Cinco Villas ha experimentado una ligera mejoría, según ha confirmado la Junta de Castilla y León a 'Efe'. El incendio se mantiene activo con unas 2.000 hectáreas ya quemadas, aunque su evolución es favorable. Además, ya se ha levantado el confinamiento de las localidades de El Arenal y Mombeltrán, donde viven cerca de 2.000 personas y el doble en esta época del año.

Las llamas han llegado a Arenas de San Pedro, a través del paraje de 'Cruz de la Tendera', aunque han conseguido ser "retenidas perfectamente durante la noche" según ha detallado el alcalde arenense Juan Carlos Sánchez Mesón, al mismo medio citado. A su vez, se ha reabierto, la carretera N-502 (Ávila-Córdoba) tras una evolución "muy faborable" del incendio.

Aunque la evolución del incendio es buena, siguen persistiendo "dificultades" como el incremento de temperaturas, el viento o la orografía. El objetivo es "confinar" el propio incendio "a la mayor brevedad". Este incendio ha muerto un bombero cuando se desplazaba a la zona afectada

La noche en Ávila fue muy complicada. El fuego se reactivó y llegó a descontrolar. Los efectivos luchan sin descanso contra las llamas, que ya están muy cerca de las casas. Los vecinos estuvieron en vilo. "Todos los indicios apuntan a la intencionalidad" de este incendio, aunque su origen se encuentra en investigación.

El director técnico de Extinción de señalar que aún existen "por lo menos, tres puntos" en los que se está "tratando de controlar el avance de las llamas por el monte". "Tenemos que trabajar en la estabilización completa, porque el incendio no está siquiera estabilizado", ha afirmado Ángel Iglesias y añade que las "brasas" pueden ser reavivadas en cualquier momento.

"En cualquier momento puede saltar una pavesa en el exterior del perímetro y puede generar un foco secundario y a partir de ahí, con una carga de combustible importante, pues una nueva propagación del incendio", ha resumido.

El incendio de Las Hurdes, en Cáceres

El incendio de Las Hurdes, en Cáceres, también preocupa. El fuego ha arrasado con 2.600 hectáreas. Los efectivos tratan de perimetrar por completo las llamas, pero el viento podría complicar la situación.

La buena noticia es que el fuego no avanza hacia el municipio de Caminomorisco. Aun así, sus vecinos y los de otras seis pedanías, en total unos 200, pasaron su segunda noche fuera de casa por precaución. Los medios de extinción consiguieron consolidar el flanco sur en un 40%, aunque preocupa la evolución desfavorable de las llamas en la cabeza del mismo, "que está descontrolada", en la zona de las alquerías de Avellanar y Horcajo, según el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad