Incendios
Investigan el origen de los incendios en Cataluña: uno de cada cuatro son intencionados
Cataluña ha sufrido este verano dos grandes fuegos, en los que se han calcinado hasta 9 mil hectáreas

Publicidad
Un 25,2% de los incendios forestales que ha sufrido Cataluña entre 2013 y 2023 han sido intencionados. Se trata de la segunda causa más frecuente entre los fuegos originados por acción humana, siendo la principal las negligencias.
Así lo ha denunciado el subinspector jefe del área de Grupos de Apoyo del Cuerpo de Agentes Rurales y especialista en investigación de incendios, Quico Rivera, en una atención a los medios que se ha llevado a cabo este viernes en un bosque de Viladecans (Barcelona).
La localidad barcelonesa de Viladecans sufrió también un incendio el pasado 21 de julio, que aún se encuentra en investigación judicial.
Hasta 500 incendios
El de Viladecans es solo uno de los casi 500 incendios en los que Bombers de la Generalitat han actuado durante el mes de julio en Cataluña, entre los que destacan el que afectó a La Segarra y el de la población de Paüls (Tarragona), según ha recogido EFE.
En Cataluña, nueve de cada diez incendios forestales y agrícolas tienen un origen humano. En el 36% de los casos, la causa principal es la negligencia, por quemas agrícolas llevadas a cabo pese a las restricciones, por un uso indebido del fuego o el empleo de maquinaria no autorizada que puede provocar chispas.
Los Agentes Rurales también han detectado situaciones en las que se encienden hogueras en zonas boscosas, una práctica especialmente peligrosa cuando la vegetación está muy seca.
Según Rivera, "algún año, puede haber episodios concretos en que puede subir la intencionalidad, pero al final, en el trascurso de los años, las estadísticas se mantienen bastante...No suele haber un patrón excepcional en las negligencias, porque muchas actividades ya implican un riesgo inherente".
Avances en la investigación de incendios
Con el objetivo de mejorar la investigación de incendios forestales, los Agentes Rurales han incorporado drones, herramientas que ofrecen amplias vistas aéreas de las zonas afectadas. Estos dispositivos también permiten acceder a áreas recién quemadas con presencia de humo, donde el acceso directo supone un riesgo para los profesionales, facilitando así la localización del punto de origen del fuego.
Los agentes destacan la importancia de llegar cuanto antes al origen del incendio, ya que es clave para determinar sus causas. Para reforzar esta tarea, el cuerpo cuenta desde hace algunos años con un Grupo Especial Canino, formado por dos perros entrenados para detectar sustancias acelerantes del fuego. Cada verano, estos animales participan en unas veinte investigaciones.
Cuando uno de los perros detecta un posible acelerante, se toma una muestra del suelo, se analiza la emisión de gases y se envía a un laboratorio especializado, que identifica el compuesto exacto. Este procedimiento permite confirmar si el incendio fue provocadode forma intencionada.
Gracias a este trabajo, los Agentes Rurales pueden reunir pruebas concretas que permiten tipificar el incendio como un delito. En esos casos, la investigación se intensifica en coordinación con los Mossos d'Escuadra, con el objetivo de identificar y localizar a los responsables.
Cada incendio forestal es objeto de una investigación minuciosa, que comienza con la identificación del punto exacto donde se iniciaron las llamas. Para ello, los agentes delimitan la zona afectada analizando los indicios que deja el fuego a su paso y examinan el suelo en busca de evidencias. Si no se detecta una causa evidente, recurren al apoyo del Grupo Especial Canino.
Los agentes intensifican su labor divulgativa
Todos los agentes del cuerpo están capacitados en técnicas de investigación de incendios, lo que les permite actuar con rapidez y recoger pruebas físicas clave en las primeras horas tras el suceso.
Esta labor se ha visto fortalecida gracias a la mejora de los protocolos de recogida de evidencias y a un rastreo más eficaz del terreno.
Además de su labor investigadora, los Agentes Rurales han intensificado sus acciones de divulgación sobre los riesgos del fuego en el medio natural. Esta estrategia persigue un doble objetivo: regular las actividades humanas y reforzar la prevención.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Mueren al menos tres rusos en una noche en la que la defensa aérea de Rusia ha derribado 112 drones ucranianos LaSexta
-
Noches del Botánico supera las cifras de 2024 con más de 185.000 asistentes La Razón
-
Las bolsas europeas cierran con fuertes caídas por los aranceles de Trump y el euro firma su peor semana en tres años LaSexta
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad