Galicia
Investigan el asesinato de una mujer en O Porriño, Pontevedra
La víctima ejercía la prostitución y fue encontrada con signos de violencia

Publicidad
Este viernes ha sido hallado el cadáver de una mujer en una vivienda de O Porriño. Sobre las 11:15 horas, el teléfono de emergencias 112 de Galicia recibió una llamada de un particular que alertó de que había entrado en una vivienda de O Porriño (Pontevedra), en la que había encontrado el cuerpo de una mujer aparentemente sin vida.
Según fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, la víctima es una mujer de 53 años que posiblemente murió de forma violenta.
El subdelegado de Gobierno de Pontevedra, Abel Losada, ha informado a los medios de comunicación que se trata de una mujer que ejercía la prostitución y fue hallada con signos de violencia, "por lo que se baraja una muerte violenta" y, ha añadido, que no tenía activa ninguna denuncia en el sistema de violencia de género.
Actualmente, la Guardia Civil se encuentra investigando los hechos "y no se descarta ninguna hipótesis".
El crimen conmociona a O Porriño
Este pasado martes, casualmente se registró en la misma localidad pontevedresa otra muerte violenta de una mujer.
Se trata de Teresa, una trabajadora de 48 años del servicio de ayuda a domicilio del ayuntamiento de O Porriño que murió a manos del marido de la usuaria a la que cuidaba.
Teresa se ocupaba de los cuidados de la mujer que, tras sufrir un ictus, necesitaba ayuda con las tareas básicas del día a día. La cuidadora ya había denunciado anteriormente haber sufrido acoso en esta vivienda, incluso un día antes de que ocurriera la tragedia, expresó que no quería volver al domicilio.
El marido de la usuaria del servicio atacó presuntamente a Teresa con un hacha. Cuando llegaron los servicios de emergencia, no pudieron hacer nada por salvarla y se encontraron al hombre desorientado, hablando de manera incoherente y manchado de sangre.
El presunto asesino fue trasladado al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde se expuso a una valoración psiquátrica. El hombre ya había precisado con anterioridad atención sanitaria en relación a problemas derivados de posibles enfermedades mentales y, según ha trascendido, la propia familia quería que fuera ingresado.
Desde las organizaciones sindicales, denuncian que no es un caso aislado, sino que son situaciones repetidas y aseguran que quieren que este hecho dramático sea: “Un antes y un después para cambiar la legislación para las mujeres que se dedican a los cuidados y al SAF”
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad